
El resultado, comunicó el Banco Central, se explicó en gran parte por las exportaciones.
El Banco Central (BC) reveló esta mañana en sus Cuentas Nacionales que durante el primer trimestre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3%, cifra que se ubicó por sobre el 2% esperado.
El ente emisor corrigió el crecimiento de enero desde un 2,5% preliminar a un 2,9%. Febrero, en tanto, desde un -0,1% a un 0,1%. Mientras marzo desde un 3,8% preliminar a un 3,7%.
La demanda interna, en tanto, aumentó 1,2% reflejo de un mayor consumo.
Desde la perspectiva del origen, contribuyeron mayormente al crecimiento del PIB las actividades de comercio, industria manufacturera, servicios personales y agropecuario-silvícola.
Según el informe del BC, el consumo de los hogares creció 1,8%, destacando el desempeño de los bienes durables que fueron impulsados, principalmente, por un mayor gasto en productos tecnológicos.
El consumo de Gobierno, en tanto, creció 3,1% liderado por el gasto en salud.
El comercio exterior exhibió incrementos tanto en las exportaciones (10,7%) como en las importaciones (9,0%), con un efecto neto positivo en el PIB. Destacaron en las exportaciones de bienes, los envíos de frutas y minerales, mientras que en los servicios, lo hizo el gasto en turismo, indicó además el ente emisor.
Fuente: Emol economía, mayo 19 de 2025