INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Los robots perjudican los sueldos de los trabajadores en EEUU

por ASIMET / miércoles, 02 octubre 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

La participación laboral ha caído a alrededor del 56%, desde el 63% en 2000, y el aumento en el uso de robots y otras tecnologías ha sido un factor determinante

La automatización ha “contribuido significativamente” a reducir la parte del ingreso nacional que se destina a los trabajadores estadounidenses en los últimos veinte años, según un nuevo estudio de economistas del Banco de la Reserva Federal de San Francisco.

A pesar de la tasa de desempleo más baja de aproximadamente 50 años, la llamada participación laboral ha caído a alrededor del 56%, desde el 63% en 2000, y el aumento en el uso de robots y otras tecnologías ha sido un factor determinante, escribieron los economistas Sylvain Leduc y Zheng Liu en el informe publicado el lunes.

“Las empresas tienen más opciones para automatizar posiciones difíciles de cubrir ahora que en el pasado”, escribieron Leduc y Liu. “Con los rápidos avances en robótica e inteligencia artificial, los robots pueden realizar más trabajos y tareas que requerían habilidades humanas hace solo unos años”.

El resultado es que los trabajadores se vuelven más reacios a solicitar aumentos salariales significativos por temor a que su empleador recurra a la automatización para reemplazarlos, dijeron los economistas. Eso explica por qué el crecimiento de los salarios ha sido relativamente débil a pesar del ajuste del mercado laboral.

El modelo sugería que, sin la automatización, la participación laboral se habría mantenido en torno al 59,5% a finales de 2018.

Fuente: Diario Financiero, octubre 02 de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indicadores Económicos

Martes 31 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR