INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno empleos asalariados suman 177 mil en el último año

por ASIMET / miércoles, 28 agosto 2019 / Publicado en Economía, Laboral, Nacional, Noticias

La brecha de género salarial volvió a disminuir y se ubicó en 16,6%.

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, destacó ayer la creación de 177 mil empleos asalariados privados en el último año de la que dieron cuenta los indicadores laborales de la Superintendencia de Pensiones (SP).

Del total, 88.034 correspondieron a Mipymes, lo que representa el 50% del total.

Entre los sectores con mayor generación de puestos de trabajo se ubicaron Actividades Inmobiliarias y Empresariales (21.452), Construcción (18.718) y Comercio (16.776).

Las cifras también revelaron una menor brecha de género salarial. Mientras que 2017 llegaba a 17,6%, en la actualidad se situó en 16,6%.

“Las cifras de empleo administrativas a junio de este año son positivas (…) Pero sabemos que no es suficiente y todo nuestro esfuerzo, en un momento económico complicado en el mundo, es crear empleos a mayor velocidad, porque al final nuestra meta no es llegar a superar el gobierno anterior, situación que ya está ocurriendo, o incluso cumplir nuestro objetivo de crear 600 mil empleos en cuatro años, que también está ocurriendo”, dijo Monckeberg tras participar en un seminario realizado en la Facultad de Economía de la U. de Chile.

Para mantener el ritmo de creación de empleos, el ministro dijo que se deben hacer reformas legales “importantes”. Así, llamó a no demorar más la aprobación del proyecto de Sala Cuna Universal y el de adaptabilidad laboral.

“La posibilidad de tener jornadas menos rígidas también le abre la puerta a muchas personas que hoy quieren y pueden trabajar, pero que con la rigidez actual no lo pueden hacer. Ese es el desafío como país”, enfatizó.

Fuente: Diario Financiero, agosto 28 de 2019

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.277,27
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.236,38
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR