INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Fontaine y el fallo contra Mina Invierno: “Ciertamente no es una buena noticia”

por ASIMET / miércoles, 21 agosto 2019 / Publicado en Economía, Industria 4.0, Nacional, Noticias

El secretario de Estado, recibió las propuestas contenidas en el informe elaborado por los economistas Manuel Marfán y Patricio Meller solicitado por Asimet y el Consejo Minero en el marco del Foro Anual de la industria.

Como una mala noticia calificó el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, el fallo del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia en contra del permiso para el proyecto de tronaduras de Mina Invierno.

Si bien aclaró que no le corresponde comentar un fallo dijo que en el marco del trabajo que realizan para fomentar el desarrollo de inversiones en regiones esto “ciertamente no es una buena noticia, que una actividad industrial como esa sea objeto de esta resolución”.

Un punto que enlaza con el crecimiento y la productividad que fue parte de su exposición en el Foro Anual de la Industria que se realiza en esta jornada.

En la oportunidad, el secretario de Estado recibió las propuestas contenidas en el informe elaborado por los economistas Manuel Marfán y Patricio Meller y que fue solicitado por Asimet y el Consejo Minero, en el marco de lo que han denominado el camino hacia la reindustrialización del sector.

“No podemos dejar de reconocer que este primer semestre el ritmo de la economía fue más lento de lo que preveíamos” esto por el contexto internacional, dijo. Agregó que en este sentido “recogía con interés lo que pueda traer este documento”.

Por su parte el presidente de Asimet, Dante Arrigoni, reiteró la necesidad de que el sector público y privado sumen esfuerzos para acordar una estrategia común que permita a la industria reinsertarse en la Cuarta Revolución Industrial.

“No hemos sido capaces de aunar voluntades tras un objetivo común” dijo, tal como ocurre en el proyecto de jornada laboral en la que a su juicio el foco tiene que ser productividad y competitividad.

Tasas de depreciación mayores al 100% para la inversión en tecnología, en equipos y maquinarias vinculadas a la industria 4.0; crédito tributario del 50% para investigación y desarrollo; subsidio a la tasa de interés de los créditos para la compra de la tecnología 4.0, entre otras, son las medidas que propuso al ministro durante su exposición.

Ante esto, Fontaine, si bien coincidió en que el Estado debe tener un rol importante en la convocatoria y en hacer “que las cosas pasen” dijo que tiene la convicción de que el empuje principal para la economía debe venir de los emprendedores: “Lo más importante es dejar que los propios emprendedores vean el camino y encuentren el modelo”.

Respecto de las propuestas hechas por Arrigoni durante su discurso comentó que varias ya están incorporadas en algunos programas de apoyo a las pymes a través de Sercotec y Corfo, entre otros.

No obstante aquello, dijo que es importante revisar dónde están fallando estos programas para detectar si no están cumpliendo con las expectativas. Un ejemplo que entregó ante la audiencia fue lo que ocurre con el incentivo tributario para Innovación y Desarrollo, el que está rankeado por la OCDE entre los tres más generosos de los países miembros, pero que desde 2017 ha registrado una caída relevante en los montos invertidos.

Este año los industriales las conclusiones de este nuevo estudio, será comentado por los senadores Ricardo Lagos (PPD) y Ximena Rincón (DC), el diputado Jaime Bellolio (UDI) y el exministro de Energía, Máximo Pacheco (PS).

Fuente: Diario Financiero, agosto 21 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • IVP: $36.691,82
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,86
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR