INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Sindicatos presentan a la Asociación de Bancos inquietud por irrupción tecnológica

por ASIMET / martes, 09 julio 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

La agrupación gremial planteó a timonel de la organización gremial, José Manuel Mena, la necesidad de aumentar las capacitaciones por los avances digitales del sector.

Los principales sindicatos de la banca se reunieron con el gremio que lidera José Manuel Mena. Los principales sindicatos de la banca se reunieron con el gremio que lidera José Manuel Mena.

La Confederación de Sindicatos Bancarios llegó la semana pasada hasta las dependencias de la Asociación de Bancos (ABIF) para reunirse con el presidente del gremio, José Manuel Mena. Es el primer encuentro que realizan ambos organismos desde que el timonel aterrizó en la dirigencia.

En la cita, los directivos le plantearon a Mena las inquietudes que existen entre los trabajadores del sector financiero.

La vicepresidenta de la Confederación, Pamela Henríquez, detalló a DF que una de las preocupaciones es cómo la industria está abordando la ciberseguridad.

Cabe recordar que en agosto del año pasado se filtró la base de datos de algunos empleados de Santander y BBVA Chile, hecho que desató molestia en la agrupación gremial.

Asimismo, la Confederación le planteó al timonel de la ABIF la necesidad de avanzar en estabilidad laboral ante la irrupción de la transformación digital en las compañías financieras.

Los trabajadores de la banca pidieron que exista mayor regulación al hacer reestructuraciones internas debido a los avances de la tecnología.

El objetivo es que la industria asegure que, al momento de desvincular personal por motivos tecnológicos, se resguarde la seguridad social de los empleados, otorgando indemnizaciones y beneficios de salud.

De acuerdo a datos de la Comisión para el Mercado Financiero, la fuerza laboral de la banca se ha reducido en casi 1.000 puestos de trabajo en los últimos tres años.

Ante el avance de la banca digital, la Confederación conversó con la ABIF la necesidad de avanzar en generar más espacios de capacitación a los trabajadores del rubro. Esto con el fin de reconvertir algunos empleados y darles mayores oportunidades de crecimiento laboral al interior del sistema financiero.

Henríquez reconoce que ha habido avances en este punto, pero la evolución tecnológica ha dejado a la banca como uno de los sectores de la economía que presenta mayor incertidumbre laboral. Por lo mismo, la dirigenta sindical manifestó que es importante contar con formación digital y tecnológica para enfrentar los nuevos desafíos del sector.

Negociación colectiva

Una de las demandas históricas de la Confederación es la negociación ramal que volvió a ser instalada en la mesa con la ABIF. Esta negociación consiste en permitir a los sindicatos de un sector económico presentar en conjunto sus demandas laborales para asegurar un piso mínimo frente a los empleadores.

Según Henríquez, el presidente de la ABIF escuchó atento todos los puntos y que próximamente se concretarán más reuniones para seguir trabajando en los elementos planteados en esta primera cita.

Fuente: Diario Financiero, julio 09 de 2019  

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR