INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Sindicatos dan apoyo transversal a construcción de un Syncrolift en planta de Asmar en Talcahuano

por ASIMET / martes, 27 agosto 2019 / Publicado en Nacional, Noticias, Socios

Su completo apoyo dieron los Sindicatos de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), de la planta Talcahuano, a la posibilidad de instalar un Syncrolift, que permita reemplazar un par de diques flotantes, de la época de la II Guerra Mundial, que aún prestan servicios en la Empresa.

Este respaldo conjunto, surgió tras las declaraciones del Christian Lagos, trabajador del astillero, ex representante de uno de los sindicatos de la Planta y actual dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, quien criticó la idea, porque a su juicio, la instalación de la plataforma, no generaría más ingresos a la Empresa y terminaría por descartar la posibilidad de contar con un Tercer Dique, que sea capaz de atender a buques Post-Panamax.

Por ello, el Mikel Capetillo, presidente actual del Sindicato Nº 1 de Asmar, explicó a PortalPortuario.cl, que Lagos no los representa, que ya no pertenece a la Organización y que oficialmente el sindicato apoya el proyecto de instalar un Syncrolift en la planta, eso sí, sin renunciar al Tercer Dique.

“Hoy día lo que necesitamos para seguir manteniéndonos, es el Syncrolift para el tema de la mantención de los buques actuales que tenemos, junto con la potencialización de la construcción naval, y ya la Armada está dado indicios para seguir cumpliendo. Pero en un momento determinado, si vemos que se mejore el comercio naviero y hay mejores posibilidades, obviamente eso, y lo conversamos con el director, se retomaría la idea del Tercer Dique”, señaló el dirigente sindical.

Quienes también están a favor de la instalación de una plataforma que permite sacar barcos desde el agua, para dejarlos mediante un sistema de rieles y huinches en tierra, para ser reparados en una especie de “estacionamiento de embarcaciones”, que estaría ubicada en la zona del actual Muelle Chacabuco del astillero, son los trabajadores del Sindicato Nº3, que también reúne a obreros de la planta, pero que mediante su presidente, hicieron el matiz de estar a favor de este proyecto, pero siempre y cuando no signifique tener que reducir el número de trabajadores que laboran hoy, como lo aclaró Mauricio Solís, su presidente.

“Si trae beneficios para la planta, por supuesto. Todo lo que sea modernización y que no perjudique la mano de obra, es decir, que no por instalar esto vaya a disminuir la mano de obra, lo vamos a apoyar”, precisó Solís como primer punto.

Además, el dirigente sindical también es directo en aclarar que el apoyo a la instalación de un Syncrolift no es renunciar al proyecto de contar con un Tercer Dique de mayor capacidad, que permita atender nuevos buques, que podría requerir más mano de obra. Pero entienden que existe una realidad económica que limita esa opción.

“Lo ideal sería tener las dos cosas, pero no podemos. Entonces yo creo, que mientras sigamos avanzando en mejora de la productividad de la Empresa, que también se debe entender que hay una mejora para los trabajadores, tenemos que apoyar el Syncrolift. En ese sentido, no tenemos ningún problema en decirlo, y así lo hemos hechos dentro de la directiva que yo presido, cerró Mauricio Solís.

Proyecto

El proyecto, que estaría en estudios por parte de Asmar, fue dado a conocer por el presidente del Sindicato de Nº2 de Profesionales de ASMAR Talcahuano, Manuel Tornel, quien explicó que la opción estaría siendo analizada por la Dirección del Astillero.

La iniciativa tendría un costó bordearía los USD 60 millones. El estudio para evaluar su pertinencia estaría listo en septiembre.

Fuente: PortalPortuario.cl. agosto 27 de 2019

 

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR