INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Remuneración promedio imponible en Chile es de $853.482 y brecha de género en sueldos alcanza 11,2%

por ASIMET / martes, 26 marzo 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

La SP publicó un informe con nuevos datos sobre el seguro de cesantía y el sistema de pensiones.

La Superintendencia de Pensiones (SP) informó este miércoles que desde hoy sumó un nuevo informe estadístico e informativo, que tiene como objetivo contribuir con mayor información al análisis y debate en materia de previsión y seguridad social.

De acuerdo a lo explicado por el regulador, el nuevo reporte entrega las principales variables sobre cotizantes del seguro de cesantía y del sistema de pensiones, con información desagregada en cuanto al número de cotizantes total, por sexo, tipo de contrato y remuneración promedio imponible, además de sus respectivas variaciones en un año. También entrega información sobre número de cotizantes del sistema de pensiones y su evolución en un año por región.

Las cifras detalladas

En cuanto al sistema de pensiones, el informe de enero 2019 señala que el total de cotizantes aumentó un 3,5% en 12 meses, alcanzando a 5.653.697 personas, de las cuales el 42,7% son mujeres.

$795.741
Es la remuneración promedio imponible de las mujeres en el sistema de pensiones a enero

En el período febrero 2018-enero 2019 ingresaron al sistema 192.821 personas. De total de los cotizantes que ingresaron al sistema en el período febrero 2018-enero 2019, el 46,2% fueron mujeres.

Los datos reportan, además, una remuneración promedio imponible de los cotizantes del sistema de pensiones de $853.482, lo que implica un aumento de 3,3% en 12 meses terminado a enero de 2019.

En materia de remuneraciones se consigna también una brecha de género de 11,2% en enero pasado: mientras los hombres anotan una remuneración promedio imponible de $896.467, las mujeres perciben una de $795.741. En enero de 2018, la brecha de género fue de 11,8% y en igual mes de 2017 alcanzó a 12,6%.

Por último, se observa un incremento en el número de cotizantes del sistema de pensiones en todas las regiones del país durante el período analizado.

Seguro de cesantía

El nuevo informe -elaborado por la División de Estudios- revela que a enero pasado el número de cotizantes del seguro de cesantía totalizó 4.840.782 personas, de las cuales 203.286 ingresaron en los registros durante el período febrero 2018-enero 2019. El total de cotizantes aumentó 4,4% en dicho período.

Los antecedentes enseñan que la remuneración promedio imponible total de los cotizantes del seguro en diciembre último alcanzó a $ 844.852, lo que implicó un alza de 2,6% respecto de igual mes de 2017.

Mientras que por tipo, la remuneración promedio imponible de los contratos indefinidos llegó a $979.746, con un aumento de 2,5% en 12 meses, y en los contratos a plazo fijo a $518.197, con un incremento de 2,8% en un año.

Cabe consignar que los datos expuestos no provienen de una encuesta, sino que corresponden a datos oficiales recogidos por la Superintendencia de Pensiones, y que consideran a los trabajadoras y trabajadores activos que cotizan en el sistema de pensiones.

Fuente: Emol economía, marzo 26 de 2019

Indicadores Económicos

Sábado 4 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR