INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

¿Qué es el teletrabajo o trabajo a domicilio?

por ASIMET / miércoles, 29 mayo 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Este tipo de contratación no se encuentra regulado por el Código del Trabajo de forma completa y acabada, por lo que la legalidad y condiciones de dichos contratos de trabajo dependerá, por el momento, del caso a caso.

El teletrabajo, “home office” o “trabajo a domicilio” es el que se desarrolla por trabajadores contratados para prestar sus servicios fuera del lugar de funcionamiento de la empresa, mediante la utilización de medios tecnológicos, como pueden ser los informáticos o de telecomunicaciones.

Y si bien es recurrente escuchar sobre estos conceptos en la actualidad, desde el estudio de abogados Parraguez&Marín explican que los citados conceptos no se encuentran definidos ni regulados expresamente en la legislación laboral, salvo una referencia en materia de jornada laboral que explican a continuación:

  • Sobre el tema, la Dirección del Trabajo ha interpretado que si bien nuestra legislación laboral no contiene disposiciones que regulen de manera especial el contrato de trabajo a domicilio o el teletrabajo, reconoce la figura del trabajo desde el propio hogar o desde un lugar libremente elegido, así como el trabajo a distancia que es realizado a través de medios informáticos o de telecomunicaciones, que en ambos casos se encuentran excluidos de la limitación de jornada de trabajo, según el artículo 22 del Código del Trabajo.
  • De esta manera, considerando que este tipo de contratación no se encuentra regulado por el Código del Trabajo de forma completa y acabada, la legalidad y condiciones de dichos contratos de trabajo dependerá, por el momento, del caso a caso, ya que la Dirección del Trabajo no ha emitido pronunciamientos que proporcionen mayores orientaciones sobre el tema.
  • En este sentido, en un caso particular sobre este tema, la Dirección del Trabajo ha concluido nuestra legislación no regula el teletrabajo ni el trabajo a domicilio, razón por la cual no puede emitir un pronunciamiento sobre la legalidad de los contratos de que se trata o proporcione más información sobre el tema.

Fuente: Diario Financiero, mayo 29 de 2019

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR