INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Piñera propone pactar semana laboral de cuatro días y afirma que no se busca “precarizar el trabajo”

por ASIMET / jueves, 02 mayo 2019 / Publicado en Destacados, Laboral, Nacional, Noticias

Proyecto del ejecutivo propone una jornada mensual de 180 horas que podrá ser distribuida de forma diferente cada semana.

“Nada de lo que está contenido en este proyecto se hace para precarizar los derechos de trabajadores, que es la reacción automática, inmediata e irreflexiva frente a cualquier intento de modernizar nuestra legislación laboral”, afirmó esta mañana en La Moneda el Presidente Sebastián Piñera, al dar a conocer el proyecto de ley de modernización laboral.

El mandatario defendió la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral y pactarla entre trabajadores y empleadores hasta en cuatro días presenciales y el resto con trabajo a distancia.

Sostuvo que no son adecuados los temores a la segunda legislación que forma parte de la reforma laboral que impulsa la actual administración.

“Todo lo contrario. Este proyecto de ley lo que busca es fortalecer los derechos de los trabajadores, ampliar sus ámbitos de libertad y permitir una mejor incorporación al mundo del trabajo y una mejor compatibilización de ese mundo con otros tan importantes, como el mundo de la familia, la recreación, la cultura, los amigos, etc”.

Algunos de los aspectos del proyecto firmado hoy por el Presidente y los ministros de Hacienda, Felipe Larraín y del Trabajo, Nicolás Monckeberg,  son: conciliar el trabajo y la familia con nuevas normas que permitan a las personas adaptar sus trabajos a sus necesidades para una mejor calidad de vida.

Se propone una jornada mensual de 180 horas que podrá ser distribuida de forma diferente cada semana; en no menos de 4 días ni más de 6. Una persona podrá convenir con su empleador descansar viernes, sábado y domingo. Se regularizará la protección social de quienes prestan servicios en plataformas digitales y de intermediación; y se impondrán normas más rigurosas para reforzar la prevención, fiscalización y sanción del acoso laboral y sexual.

El proyecto busca, además, regularizar el trabajo en eventos extraordinarios, ocasionales o no permanentes, pero que constituyen relación laboral; promueve la formalización de los servicios prestados por personas a través de plataformas digitales de intermediación, asegurándose el acceso a protección social; e impulsa normas que perfeccionan la ley de inclusión con el reconocimiento de estudios a personas con discapacidad y un esquema más estricto de mayores por el incumplimiento de la ley.

En la oportunidad Piñera también solicitó al parlamento aprobar la idea de legislar del proyecto de reforma de pensiones que se discutirá la próxima semana en la Cámara de Diputados, sostuvo que se trata de una norma que va a mejorar las pensiones de muchos chilenos que no pueden seguir esperando por esta situación.

Fuente: Diario Financiero, mayo 02 de 2019

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR