INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

“No está acorde con los tiempos modernos”: Asimet emplaza a modernizar el modelo económico de Chile

por ASIMET / lunes, 05 agosto 2019 / Publicado en Economía, Nacional, Noticias

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) se refirió al Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio, que evidenció que la economía creció sólo 1,3% en ese mes, de los más bajos de los últimos dos años.

El presidente de la Asociación, Dante Arrigoni, planteó la necesidad de reindustrializar el país como único camino para estar acorde a los tiempos actuales, sin depender exclusivamente de la exportación de materias primas.

En esa línea, llamó a las autoridades a hacer un “cambio fuerte de timón” y a modernizar el actual modelo económico -“no acorde con los tiempos modernos”- para llegar a ser así un país desarrollado.

“El Imacec no es una cifra que nos llene de optimismo, crecer 1,3% en junio y llegar a 1,7% en el primer semestre son cifras que nos dejan descontentos. Nosotros habíamos anunciado hace dos meses que veíamos que el tope de crecimiento de Chile para este año era en torno al 2,7%”, opinó mediante un comunicado.

Según el Banco Central la serie desestacionalizada no presentó mayor variación en relación al mes precedente y aumentó 1,7% en doce meses. Junio tuvo un día hábil menos que en igual mes de 2018 y su resultado fue por debajo de las estimaciones de mercado, que proyectaba un crecimiento cercano al 2%.

En detalle, el presidente de Asimet expresó en el comunicado su preocupación por el escaso dinamismo de la economía en el primer semestre.

“¿Qué es lo que está detrás de esto? Que el modelo económico de crecimiento que tiene Chile debe modernizarse porque no está acorde con los tiempos modernos, depender solamente de materias primas y mono productores no nos va a llevar al sueño de ser un país desarrollado”, sentenció.

“Desde comienzo de año como industriales hemos dicho que la respuesta está en la reindustrialización (…)”, agregó Arrigoni.

Por último, el presidente de Asimet pidió al Gobierno “entender que el camino de crecimiento que hemos tenido en los últimos 35 años perdió vigencia y no vamos a seguir creciendo solo con inversión, el crecimiento de Chile debe ir por la productividad, y eso significa industria 4.0″.

“Hay que hacer un cambio de estrategia y un cambio fuerte de timón”, finalizó Arrigoni.

Fuente: biobiochile.cl, agosto 05 de 2019

 

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR