INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Ministro de Hacienda comenta Imacec de enero en Maestranza Diesel: “Iremos de menos a más”

por ASIMET / martes, 05 marzo 2019 / Publicado en BI, Destacados, Economía, Noticias

La autoridad destacó el crecimiento de los sectores no mineros, que representan alrededor del 90% de la economía. “La economía sí se está acelerando”, remarcó.

El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó hoy el registro de Imacec de enero en una actividad realizada en Maestranza Diesel, ubicada en la comuna de Santiago.

De acuerdo a los datos del Banco Central, la actividad económica experimentó una expansión de 2,4% en doce meses.

El titular de Hacienda destacó la composición de este registro, marcado por el dinamismo de los rubros no mineros. “En enero, la minería cayó 4,3% en doce meses y pese a esto el Imacec creció 2,4%. Esto obedece a que los sectores no mineros se expandieron 3,1%. Hay que recordar que alrededor del 90% de la economía son los sectores no mineros, el sector minero es un 10% del PIB aproximadamente”, dijo el Ministro Felipe Larraín.

El Ministro de Hacienda se refirió a los sectores que tiraron el carro el primer mes de 2019. “Tenemos datos muy potentes en manufactura, servicios empresariales y construcción. También estamos viendo un crecimiento mayor en servicios financieros. Todos estos rubros están empujando el crecimiento dentro de este gran grupo que son los sectores no mineros”. La autoridad destacó también la expansión de 8,8% en enero del sector metalúrgico.

Faenas de mantención en minas

Puntualmente sobre la minería, la autoridad explicó que enero de este año fue un mes con características especiales, debido a faenas de mantención particularmente en las minas Radomiro Tomic y Ministro Hales, donde hubo una caída importante de producción.

El Ministro anticipó que muy probablemente en febrero la minería exhiba una nueva caída en su actividad, afectada por las lluvias del norte que obligaron a suspender la producción por varios días. “Algunas faenas se retomaron en febrero, pero otras están recién volviendo plenamente a operaciones”, explicó.

El titular de Hacienda se mostró confiado en que la actividad económica irá mejorando durante el año.

“Iremos de menos a más este año (…) Lo habíamos dicho siempre, que el primer trimestre en particular es más exigente y dada esa base de comparación tendremos cifras de crecimiento algo más moderadas” aseguró el Ministro.

Agregó que el menor crecimiento interanual del Imacec se explica por bases de comparación exigentes, no por la dinámica de la actividad, que se acelera en el registro de enero. Esto queda de manifiesto en el aumento trimestral anualizado del Imacec que alcanza 3,8%.

“La economía sí se está acelerando, Chile está en marcha, eso lo confirma la serie desestacionalizada que mide la velocidad”, dijo.

La autoridad hizo estas declaraciones tras un recorrido en Maestranza Diesel, mediana empresa que da empleo con contrato a 300 trabajadores y que tiene planes de trasladar su centro de operaciones a San Bernardo a un espacio más amplio, dadas las buenas perspectivas que tiene a futuro.

Redoblar esfuerzos

El Ministro de Hacienda sostuvo que el Gobierno redoblará sus esfuerzos para que la economía chilena recupere su dinamismo y, en ese sentido, reiteró la necesidad de avanzar en proyectos que apunten en esa dirección, como la Modernización Tributaria (MT).

“Estamos abiertos a conversar con todos y ojalá acordar un protocolo de acuerdo (…) Esto no es quién cede más o quién gane el gallito, es llegar a un acuerdo donde ambas partes flexibilicen su postura por el bien del país. Chile necesita una Modernización Tributaria”, dijo la autoridad.

     

Fuente: Ministerio de Hacienda, marzo 05 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

  • Tweet

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR