INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Humo blanco: tras un año comisión de Trabajo del Senado despacha proyecto de sala cuna universal

por ASIMET / miércoles, 02 octubre 2019 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

Propuesta ahora está lista para ser analizada en la comisión de Educación.

Tras más de un año en tramitación, hoy la comisión de Trabajo del Senado despachó el proyecto de ley que establece el derecho a sala cuna universal para los hijos menores de dos años de madres trabajadoras. Ahora, la propuesta será analizada por la comisón de Educación de la Cámara Alta.

El eje central de la iniciativa propone eliminar la restricción establecida en el artículo 203 del Código del Trabajo, la cual limita el derecho a sala cuna a mujeres que se desempeñen en firmas con 20 o más trabajadoras. Además, plantea un aporte mensual de 5,14 UTM -más matrícula- para financiar el acceso a sala cuna, el cual será financiado a través de una cotización mensual de 0,1% con cargo al empleador por cada trabajador -la cual formará un fondo solidario-, además de aportes fiscales.

En la discusión en la comisión de Trabajo, el gobierno y la oposición acordaron que sea el Instituto de Previsión Social (IPS) quien administre los fondos involucrados en la materia.

El despacho de la propuesta fue calificado como un “gran avance” por parte del ministro del Trabajo, Nicolás Mönckeberg, quien llegó acompañado a la sesión de su par de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, y el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

“Hoy día tenemos una gran noticia porque pasamos la primera etapa, pero la más importante para hacer un cambio revolucionario: No se puede seguir cerrando las puertas a las mujeres en el trabajo. Tenemos que, al revés, terminar con las discriminaciones”, dijo el ministro Monckeberg, agregando que “esperamos que en las próximas instancias este proyecto siga avanzando rápido porque las mujeres de nuestro país no pueden seguir esperando”.

De acuerdo a los cálculos del Ejecutivo, el proyecto implicará que cerca de 230 mil mujeres puedan ingresar al mercado laboral y elevar la participación laboral femenina a un 52%.

Fuente: Diario Financiero, octubre 02 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR