INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2021
    • Cena Anual Asimet
    • Charlas y Conferencias
      • Charlas Online 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Comunicados Oficiales Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Celebra estas Fiestas Patrias con seguridad

por ASIMET / jueves, 12 septiembre 2013 / Publicado en Laboral, Nacional, Noticias

¿Vas a visitar una fonda?, ¿viajas fuera de tu ciudad?, ¿vas a encumbrar volantines en familia? Si vas a realizar esta u otras actividades, aquí te entregamos algunos consejos que te ayudarán a pasar un 18 seguro y sin accidentes.

  1. Sé un peatón seguro 

Si vas a transitar a pie o te movilizarás en transporte público, sigue estas  recomendaciones:

  • Respeta las señalizaciones y normas del tránsito destinadas a peatones.
    • Cruza siempre por el paso para peatones o por zonas habilitadas para esto.
    • Mira atentamente hacia ambos lados de la calzada antes de cruzar.
    • Coordina el transporte con algún familiar o amigas si bebes alcohol.
    • Usa ropa de colores vivos y elementos reflectantes que indiquen tu presencia, sobre todo en caminos rurales.
    • Camina siempre en sentido contrario al tránsito y mantente atento al comportamiento de los vehículos.
    • Preocúpate de que los niños no circulen solos y tómalos de la mano al cruzar en pasos peatonales.
  1. Conduce con responsabilidad  

Si viajas o visitas algún sector de tu ciudad en automóvil, ten en cuenta estos consejos:

  • Verifica el buen estado de tu automóvil. Revisa que frenos, luces, neumáticos, niveles de aceite y agua estén en perfectas condiciones.
    • Nunca conduzcas si has bebido alcohol. Una sola copa puede afectar tus reflejos y capacidad de reacción.
    • Respeta los límites de velocidad permitidos y la señalización de tránsito para prevenir accidentes.
    • Usa siempre el cinturón de seguridad y preocúpate de que todos los pasajeros del auto lo utilicen durante todo el viaje.
  1. Enseña a los niños a jugar con seguridad

Encumbrar volantines es una de las actividades familiares típicas de esta época, pero al  hacerlo se deben tener ciertas precauciones:

  • Escoge lugares abiertos, lejos de cables de alta tensión.
    • Evita las zonas urbanas donde hayan tendidos eléctricos y transiten vehículos.
    • No encumbres volantines sobre techumbres.
    • Verifica que el hilo a usar no sea curado ni de hilo nylon.
    • No intentes rescatar volantines en altura ni en cables de alta tensión, y educa a los niños para que no realicen esta peligrosa acción.
    • Recoge todos los restos de hilo suelto en el piso, para evitar accidentes por caídas.
  1. Disfruta de las fondas con prevención

Si vas a visitar una fonda, considera algunos aspectos básicos de seguridad:

  • Compra alimentos sólo en lugares autorizados.
    • Fíjate en la higiene del lugar y del personal que manipula alimentos,
    • Opta por carnes magras al comer y evita los alimentos ricos en grasa como los embutidos.
    • Prefiere las bebidas fermentadas como el vino o la cerveza en vez de los destilados como el pisco o el ron. Tienen menos grados alcohólicos y son menos dañinos para el estómago.
    • Evita comer en exceso y sobrecargar tu estómago.
    • Mastica varias veces los alimentos y come lento para evitar atragantamientos.

Fuente: Asociación Chilena de Seguridad, septiembre 12 de 2013

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Indicadores Económicos

Miércoles 18 de Mayo de 2022
  • UF: $32.489,56
  • Dólar: $850,78
  • Euro: $895,56
  • IPC: 1,40%
  • UTM: $56.762,00
  • IVP: $33.058,25
  • Imacec: 7,20%
  • TPM: 8,25%
  • Libra de Cobre: 4,20
  • Tasa de desempleo: 7,80%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR