SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Sindicatos de Chuqui advierten sobre eventual huelga en inicio de proyecto subterráneo

by ASIMET / martes, 19 marzo 2019 / Published in Laboral, Noticias

El jueves de la próxima semana se dará inicio formal a la negociación colectiva entre tres de los sindicatos de Chuquicamata -que suman poco menos de 4 mil socios- y la administración de la Corporación.

El proceso promete no estar exento de asperezas, luego de la polémica vista en enero, cuando la minera adelantó la negociación con los demás sindicatos de la faena, lo que hizo crecer las diferencias entre dirigentes y administración.

Ese jueves 28, los trabajadores presentarán su propuesta de proyecto, el cual debe tener una respuesta de la estatal en dos semanas. Sin embargo, con los nuevos plazos de la legislación laboral, las conversaciones se pueden extender por varias semanas más, llegando recién a una etapa decisiva durante los últimos días de mayo.

Esta fecha coincide con los plazos que maneja Codelco para poner en marcha y realizar los primeros hundimientos del proyecto estrella de esa división, Chuquicamata Subterránea, cuya inversión supera los US$ 5.500 millones.

Un dirigente sindical de esa faena comenta que esta situación complica el escenario para la Corporación, puesto que una eventual huelga confluiría con la inauguración que está planificando la estatal.

La paralización de la faena es una de las posibilidades, producto de las diferencias que existen entre las partes y las demandas de los trabajadores. Estas apuntan a conservar los beneficios actuales, avanzar en la igualdad entre socios nuevos y antiguos, mejorar beneficios de salud y el seguro de vida, entre otras solicitudes.

Mesa de la FTC

Luego de presentar el proyecto, los dirigentes de Chuquicamata viajarán a Frutillar, donde se desarrollará el Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), la organización que acoge a todos los operarios de la minera estatal.

Según adelantan desde Chuquicamata, a ese evento viajarán con la misión de remover a la actual mesa nacional de la FTC, encabezada por Juan Olguín.

«Si la vez pasada botamos a Raimundo Espinoza, ahora vamos a botar a Juan Olguín y su equipo, porque han sido cómplices con la administración en los problemas que tenemos. Vamos a hacer todo lo posible para sacarlos y que no se puedan repostular, porque han hecho un daño enorme», comentó un dirigente que prefirió guardar su identidad.

$14,5 mills.

en beneficios pagó Codelco a los trabajadores de los dos sindicatos de Chuqui que adelantaron la negociación colectiva a comienzos de año.

Fuente: Economía y Negocios, marzo 19 de 2019

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 14 de Junio de 2025
  • UF: $39.225,25
  • Dólar: $930,25
  • Euro: $1.076,80
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP