INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Reclutadores revelan la clave para contestar la pregunta más difícil de una entrevista de trabajo

por ASIMET / lunes, 06 mayo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

Cuando se asiste a una entrevista laboral, los nervios o las ansias por conseguir ese anhelado cargo pueden jugarnos una mala pasada, por lo mismo es mejor ser precavido.

Y si bien estas instancias suelen ser diferentes unas de otras, hay cosas que se pueden prever con anticipación, como por ejemplo, preguntas que están hechas con molde y que son aplicadas por muchas empresas a la hora de seleccionar a su nuevo personal.

Una de las más frecuentes y odiadas por los chilenos es “¿podría decirme tres virtudes y tres defectos suyos?”. Respecto a lo primero, no hay problema, ya que sale casi natural. El problema empieza con los defectos.

Esta incómoda pregunta ahora tiene algunas respuestas. Lo importante siempre es mencionar un defecto, acompañado de un atributo que opaque lo negativo.

‘Trabajo lento, porque soy muy riguroso’. Este es un buen ejemplo de respuesta que esperan los reclutadores, ya que se menciona con honestidad cuál es la parte débil, pero entrega de inmediato la solución.

‘Soy desorganizado, pero hoy estoy aplicando métodos poder organizarme mejor’. Las empresas valoran la organización, ya que está estrechamente ligado a productividad y orientación a la tarea. “Saber qué táctica estás utilizando para mejorar esto es bien visto por el entrevistador. Ser consciente de ello hace que trates de mejorar cada día”, indica Bernardita Espinoza, consultora senior de Relaciones Humanas de la reclutadora Michael Page al diario Las Últimas Noticias.

‘Estoy acostumbrado y me cuesta delegar algunas tareas’. Esta es otra frase que puede ayudar a salir del paso, ya que da la idea de que existe un autoconocimiento y ganas de mejorar.

‘Soy muy impuntual, pero he mejorado’, es otra frase que demuestra preocupación por cumplir con los horarios y los plazos, indica Espinoza.

‘No tengo tanta experiencia pero tengo muchas ganas de aprender’. La honestidad es otro punto fundamental que es bien visto por las empresas, indica Lisette Escandor, jefe Servicio y Selección de Adecco.

‘Me cuesta el trabajo bajo presión, porque me inmoviliza‘. Espinoza señala que es bueno llevar algunos ejemplos sobre este tipo de situaciones y contar cómo se superaron.

Ya lo sabes, si estás a punto de ingresar a tu entrevista laboral, no olvides estos simples, pero importantes consejos.

Fuente : BioBio.cl, mayo 06 de 2019

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.277,27
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.236,38
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR