SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Radiografía a nuestros «nonennials»

by ASIMET / domingo, 12 mayo 2019 / Published in Laboral, Noticias
  • Según estudio sobre la cuarta edad, más del 85% de las personas mayores de 80 años viven en zonas urbanas. La mayor parte lo hace en la RM y Valparaíso. Ícono generacional, Mary Rose Mac-Gill (85), llamó a los gobiernos a «hacer algo» por este grupo etario.

Un signo inequívoco de que nuestro país hace rato abandonó la parte baja de la tabla del desarrollo es que nuestra población se ha envejecido.

Las cifras que arrojó el accidentado último censo obligó a la autoridad a reconocer un secreto a voces. En Chile tenemos una cuarta edad: personas que pasan los 80 años.

En total este grupo etario llega a 470.756 personas, es decir, casi la población total de la nueva región de Ñuble y mucho más que los habitantes de otras seis: Los Ríos, Tarapacá, Atacama, Arica y Parinacota, Magallanes y Aysén.

Pero ¿quiénes son, cómo y dónde están? Un estudio de la Universidad del Desarrollo, en conjunto con Caja de Compensación Los Héroes, recopiló toda la información existente para hacer una radiografía de nuestros «Nonennials».

Por ejemplo, el 85.6% de este grupo vive en zonas urbanas y un 38.8% reside en la Región Metropolitana Proporcionalmente, Valparaíso concentra la cantidad más alta de personas en la cuarta edad, alcanzando el 3.4% del total de sus habitantes.

Contrario a lo que se pueda creer, el norte, que posee un clima más favorable, es la zona con menos porcentaje de este grupo de adultos mayores.

Según Mauricio Apablaza, economista e investigador de le UDD, señaló que «si bien el clima es mejor en el norte, el acceso a servicios y la concentración demográfica parece ser un factor relevante en la decisión de dónde vivir».

La autovalencia. Si hay un temor que enfrenta el adulto mayor cuando avanza en edad, es el de no ser autovalente. Desgraciadamente acá, nuestra sociedad está en deuda porque de acuerdo a la Encuesta Casen del 2017, el 51.1% de la población de la cuarta edad tiene alguna condición permanente o de larga duración, como de movilidad, dificultad para hablar, escuchar, ver o problemas psiquiátricos y limitaciones para realizar actividades cotidianas como comer, vestirse o bañarse, entre otras.

De aquellos que tienen alguna limitación, un 24% tiene ayuda dentro del hogar para realizar sus actividades diarias. Adicionalmente, un 17,4% vive en hogares con pobreza multidimensional.

«No han hecho nada por el adulto mayor»

••• La socialité Mary Rose Mac-Gill (85) es una mujer que sabe llevar de maravilla los años y una orgullosa representante de la que hoy es la cuarta edad. Sin embargo, critica con dureza la forma en que nuestra sociedad ha enfrentado el envejecimiento de la población.

«Yo sé que mi realidad no es la que viven los adultos mayores en Chile, me doy cuenta de la terrible situación en la que están», dijo. Agregó que la enferma sólo pensar cuánto cuestan los remedios en Chile, «y este gobierno y todos no han hecho nada concreto por el adulto mayor».

Contó que ya no usa el Metro porque hace un tiempo la botaron y que ahora sólo usa taxi, pero «¿cuántos adultos mayores se pueden dar ese lujo?». Agregó que «un ejemplo de que no hay voluntad de darle el respeto que se merece a la tercera, cuarta y quinta edad es lo que sucede con las contribuciones. Una persona trabaja toda su vida, hace crecer al país, se compra su casita y cuando más lo necesita debe dejada porque no puede pagar las contribuciones… nada más que decir».

Fuente: La Cuarta, mayo 12 de 2019

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 14 de Junio de 2025
  • UF: $39.225,25
  • Dólar: $930,25
  • Euro: $1.076,80
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP