SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Maule y Magallanes lideraron el crecimiento regional en 2018 y Valparaíso anotó la única contracción

by Asimet / martes, 19 febrero 2019 / Published in Destacados, Nacional, Noticias

El retroceso de 0,4% que registró la región de Valparaíso se debió principalmente al descenso de los sectores construcción e industria manufacturera.

Maule, Magallanes y O´Higgins lideraron el crecimiento regional en 2018, con expansiones de 11,5%, 9,3% y 8%, respectivamente, mientras que Valparaíso fue la única región que registró una contracción, de acuerdo al Indicador de Actividad Económica Regional, dado a conocer este martes por el INE.

Los positivos desempeños en Maule y O´Higgins se debieron al incremento en la actividad del sector silvoagropecuario, producto del crecimiento presentado por el subsector frutícola. En cuanto a Magallanes, el sector que más aportó al resultado regional fue industria manufacturera, a raíz del aumento anotado por los subsectores fabricación de productos de la refinación del petróleo y fabricación de sustancias químicas básicas.

En las tres regiones incidió también la variación positiva que tuvo el sector servicios sociales, personales y comunales.

La región de Valparaíso cerró el año con un retroceso de 0,4% el que estuvo explicado principalmente por el descenso anotado por los sectores construcción e industria manufacturera.

En ellos influyeron, respectivamente, las bajas en los subsectores obras de ingeniería, y fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques. Por su parte, el sector servicios sociales, personales y comunales fue el que más influyó positivamente en el resultado anual, asociado al aumento del subsector administración pública.

Desempeño trimestral

Pese a la contracción acumulada en el año, en el cuarto trimestre la actividad económica en Valparaíso tuvo un leve aumento de 0,2% en comparación con igual período del año anterior. Los sectores transporte, información y comunicaciones, y servicios financieros y empresariales presentaron las mayores incidencias positivas.

En el primero destacó el incremento en las actividades de apoyo al transporte, mientras que en el segundo influyó el mayor dinamismo del subsector servicios inmobiliarios.

En contraste, el sector industria manufacturera aportó la principal incidencia negativa del trimestre, debido a una menor actividad en el subsector fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques.

En el cuarto trimestre, en tanto, Maule (13,9%) y Arica y Parinacota (12,1%)  mostraron los principales aumentos interanuales en la actividad económica  regional. En Maule los sectores que más contribuyeron al alza fueron servicios sociales,  personales y comunales, e industria manufacturera, a raíz del incremento de los subsectores administración pública y fabricación de pasta de madera, papel y cartón, respectivamente.

En Arica y Parinacota, el incremento interanual estuvo liderado por el crecimiento anotado por el sector construcción, a causa de la mayor actividad de los subsectores  edificación habitacional y no habitacional.

Otra región que tuvo un positivo comportamiento en el trimestre fue Magallanes (9,7%), como consecuencia del incremento registrado en el sector industria manufacturera.

Antofagasta, en tanto, presentó la única baja interanual del período, con un retroceso de 0,1% asociado a una disminución en la producción de cobre en el sector minería, como resultado de una menor ley del mineral en importantes faenas de la región. Otro sector que mostró un negativo desempeño fue industria manufacturera, a raíz de la baja anotada por el subsector fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno.

Fuente: La Tercera

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Domingo 22 de Junio de 2025
  • UF: $39.246,15
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP