INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Las 5 peores prácticas del departamento de Recursos Humanos

por ASIMET / miércoles, 08 mayo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

El departamento de Recursos Humanos está conformado por profesionales que se concentran en contratar personal para las necesidades de una compañía, dar seguimiento a las inquietudes de los empleados y procesos relacionados con el entorno laboral, etcétera.

En los últimos años, han vivido una transformación gracias a nuevas tecnologías que impulsan una selección más precisa del personal adecuado para una compañía. Además, hay una evolución que apunta a la atracción de talento, con todo lo que ese concepto implica, encontrar a verdadero talento.

Sin embargo, algunos departamentos están dirigidos por personal o guiados por directores netamente conservadores, lo que deriva en enormes errores que implican costos altísimos para la compañía.

Aferrarse al pasado

Desde prohibir prácticas tan sencillas de ceder como la vestimenta mucho más relajada, al estilo Steve Jobs, pero que RH se convierte en el principal represor, hasta seleccionar al personal de mayor edad, hombres sobre mujeres o a quien tiene hijos porque para estos personajes representa madurez. Estos básicos de prácticas de hace décadas, derivan en la selección incorrecta de los empleados para posiciones jerárquicas, que hacen perder al verdadero talento con ideas distintas que no se concentran en pequeñeces.

Aminorar la capacitación

Esperar que una persona que recién se incorpora a la compañía haga todo a la perfección, se incorpore al equipo de inmediato y sepa dónde y cómo utilizar las herramientas de la empresa, es un error que parece ilógico pero que se practica más de lo que debería. Cuando estás en una empresa por mucho tiempo, te parece una cuestión de lógica que el profesional que entra debe poseer, pero lo cierto es que la capacitación es fundamental en todos los aspectos, desde la práctica del puesto hasta cuestiones tan básicas como dónde imprimir.

Dejar pasar los logros

Algunos profesionales de Recursos Humanos suelen dejar pasar los logros del personal esperando que no se dé cuenta de lo bueno que es y se vaya con otra compañía. También suelen omitir cuando cumplen años en la empresa con tal de que no sea un motivo para que pida un aumento de sueldo. Estas prácticas son negativas para la compañía porque los profesionales se motivan y así hay mayor conexión con la empresa, se convierten en los mejores embajadores de marca, no cuando se les toma por tontos porque al final seguramente se darán cuenta de lo que ocurre y el efecto será negativo y contraproducente.

Pésima comunicación

Cuando la compañía oculta todo a sus empleados entra en un riesgo de crisis de marca, en un contexto en el que un comentario de un miembro del equipo sobre un tema que no sabe que es delicado, puede derivar en una crisis difícil de superar. La verdad y honestidad siempre es el mejor camino, aunque esto no quiere decir que se deba informar de todo a los trabajadores.

Exceso de comunicación

El departamento de Recursos Humanos maneja información delicada y por tanto no debe incurrir en contar a otras personas los movimientos internos, problemas personales o carencias de los miembros del equipo. Algunos, suelen aminorar la importancia de la privacidad de los candidatos o empleados y platican a sus amigos datos que jamás deberían, confundiendo esto con confianza. Los miembros de RH deben priorizar la ética en este sentido.

Fuente: Jazmin Garibay, mayo 08 de 2019

Indicadores Económicos

Viernes 3 de Febrero de 2023
  • UF: $35.297,73
  • Dólar: $781,49
  • Euro: $853,62
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.954,00
  • IVP: $36.297,90
  • Imacec: -1,00%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,11
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR