INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno defiende idea de subir hasta 18% la cotización: Debe ser gradual para no afectar al empleo

por ASIMET / viernes, 08 marzo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

El Gobierno defendió la idea de subir hasta un 18% la tasa de cotización en el sistema de pensiones, descartando mayores efectos en el mercado laboral, si esta alza se realiza de manera gradual en varios años.

“Nosotros lo hemos planteado, el Presidente lo ha dicho, que es perfectamente posible de hacer gradualmente en el tiempo, porque tenemos que cuidar los efectos en el mercado laboral, de tal manera que creo que es una buena idea”, aseguró el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Cabe consignar que esta mañana, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, aseguró que si bien estaban disponibles para avanzar en ese tema, alertó que esta alza hasta el 18% generaría impactos y costos al mercado laboral.

“Si queremos tener niveles de cotización acorde con la OCDE, si queremos a mejorar más todavía las pensiones a futuro, tener un aumento de cotizaciones en años futuros, en forma gradual para que el mercado pueda absorber adecuadamente estos incrementos de cotización, es algo en que podemos avanzar“, retrucó el secretario de Estado.

El jefe de la billetera fiscal precisó que esta alza se podría dar “en torno medio punto por año, de tal manera que de aumentar la cotización, debe ser gradual para no afectar al mercado laboral, en el tiempo eso puede ser absorbido, pero estamos hablando de varios años“.

Fuente: Emol economía, marzo 08 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • IVP: $36.691,82
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,86
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR