INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno defiende flexibilidad laboral y asegura que es más completo que proyectos de la oposición

por ASIMET / lunes, 13 mayo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, defendió el proyecto de flexibilidad de jornadas impulsado por el Gobierno y aseguró que la iniciativa es más completa que la reducción a 40 horas que proponen diputados de oposición como Raúl Soto de la Democracia Cristiana y Camila Vallejo del Partido Comunista.

La propuesta del Ejecutivo busca abrir opciones para que los trabajadores tengan la opción de trabajar, por ejemplo, 4 días y descansar 3, aunque con jornadas que se pueden extender por 12 horas cada día.

En ese sentido, Monckeberg señaló que esta propuesta es mucho más completa que la de la oposición, que busca reducir a 40 horas la jornada laboral.

“Nuestro proyecto reduce la jornada a un promedio de 41 horas semanales, permite redistribuirlas y permite también adaptar las horas de trabajo a los ciclos de la empresa para que esto no tranque la empresa”, afirmó el titular del Trabajo.

Mientras, el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Nolberto Díaz, dijo estar de acuerdo con conciliar la vida familiar y el trabajo, pero que la principal preocupación del Gobierno deberían ser los bajos sueldos de los trabajadores.

“Este es un Gobierno de derecha (…) de empresarios que lo que quiere hacer es introducir la flexibilidad individual para hacerle la vida más fácil la vida al empresariado y a los patrones”, manifestó Díaz.

En tanto, la diputada de Revolución Democrática y miembro de la bancada transversal por las 40 horas, Natalia Castillo, señaló que no puede aceptarse la reducción por un canje en la reforma laboral del Ejecutivo que implique mayor sobrecarga a los trabajadores, por lo que hay que tener cuidado con la propuesta del Gobierno.

Fuente: biobiochile.cl, mayo 13 de 2019

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR