INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

¿Cuál es el procedimiento que debe seguirse para poner término al contrato de un trabajador cuando se aplica la causal de necesidades de la empresa?

por ASIMET / martes, 05 marzo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

Debe comunicarlo por escrito al trabajador con las siguientes formalidades: – Aviso por escrito, con copia a la Inspección del Trabajo, con lo menos 30 días de anticipación a la fecha del despido, entregado personalmente al trabajador o enviado por correo certificado al domicilio señalado en el contrato. – Señalar la causal de despido y su fundamento. – Estado de pago de las imposiciones y, – Monto de las indemnizaciones que correspondan. Si la comunicación se realiza con menos de 30 días de anticipación, el empleador deberá pagar la indemnización sustitutiva del aviso previo equivalente a la última remuneración mensual pagada.

El empleador que decide poner término al contrato de un dependiente por la causal del artículo 161 del Código del Trabajo, esto es, por necesidades de la empresa, establecimiento o servicio, debe comunicarlo por escrito al trabajador, personalmente o por correo certificado, con copia a la Inspección del Trabajo respectiva, informando la causal legal aplicada (artículo 161 del Código del Trabajo), los hechos en que se funda el despido (los motivos), el estado de pago en que se encuentran sus imposiciones hasta el último día del mes anterior al despido, adjuntando los comprobantes que acrediten tal pago respecto del período trabajado y, en caso de corresponder, el monto de las indemnizaciones que se pagarán por el término del contrato. La referida comunicación debe darse dentro del plazo que otorga la ley, esto es, con una anticipación de 30 días, a lo menos, salvo que se pague la indemnización sustitutiva del aviso previo equivalente a 30 días de remuneración. En el momento de cesar la relación contractual debe pagarse lo adeudado y suscribirse el correspondiente finiquito, el cual debe ser ratificado por un ministro de fe que puede ser, entre otros, un inspector del trabajo o un notario público. Finalmente, cabe agregar que si se opta por dar el aviso con la anticipación antes indicada, la información relativa al pago de sus imposiciones así como su acreditación debe ser comunicada en otra oportunidad, a más tardar el día en que termina la relación laboral, caso en el cual debe incluirse en tal información el estado de pago de las imposiciones del mes en que se da el aviso.
Fuente: Dirección del Trabajo, marzo 05 de 2019

Indicadores Económicos

Viernes 27 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR