INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Conozca la Ley sobre accidentes laborales

por ASIMET / martes, 12 marzo 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

 SEGURIDAD INDUSTRIAL

Si sufres un accidente en tu lugar de trabajo, la ley establece ciertas acciones que tanto tú como tu empleador deben realizar para que se activen las coberturas de atención médica necesarias.

La Ley 16.744 contiene todas las normas establecidas para la prevención de accidentes en el trabajo y de enfermedades profesionales. Según la normativa, un accidente del trabajo se refiere a toda lesión que una persona puede sufrir a causa o con ocasión de la labor que realiza, pudiendo significarle incapacidad temporal, permanente o incluso la muerte.

Según la gravedad del accidente, hay distintos tipos de atención médica que se deben entregar a la persona afectada, en centros especializados. Además, hay un procedimiento para informar del accidente a las instituciones correspondientes.

¿Qué hacer en caso de accidente laboral?

Si sufres un accidente laboral leve:

  1. Si el accidente es menor y no necesitas de una ambulancia para tu traslado, dirígete al centro de atención ACHS más cercano a tu lugar de trabajo.
  2. En el centro de atención deberás presentar tu cédula de identidad junto a la Declaración Individual de Accidente (DIAT) firmada por tu empleador. Este documento lo podrás encontrar en nuestra web o lo puedes solicitar en los centros de atención ACHS.
  3. Podrás acceder a una atención médica oportuna, donde se te indicará el tratamiento a seguir.

Si sufres un accidente laboral grave:

  1. Se debe dar aviso de inmediato a tu empleador.
  2. Si necesitas ser trasladado en ambulancia, llama o pide que se comuniquen con URGENCIA AMBULANCIA al 1404 o al 800 800 1404 desde cualquier punto del país. Si el accidente es muy grave, el llamado será derivado al centro ACHS más cercano, desde donde será enviada una ambulancia.
  3. En el centro de atención ACHS deberás presentar tu cédula de identidad junto a la Declaración Individual de Accidente (DIAT). En caso de urgencia, tu empleador podrá enviar la declaración del accidente antes que pasen 24 horas desde que toma conocimiento del hecho. Este trámite puede ser realizado a través de nuestra web, en las sucursales ACHS o llamando al 600 600 2247.
  4. En el centro de atención ACHS tendrás acceso a una atención médica oportuna, donde se te indicará el tratamiento a seguir según corresponda.

Fuente: Asociación Chilena de Seguridad (www.achs.cl), marzo 12 de 2019

Indicadores Económicos

Viernes 27 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR