INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

¿Cómo ser un talento atractivo a través de las redes sociales?

por ASIMET / lunes, 15 abril 2019 / Publicado en Laboral, Noticias

¿Cómo ser un talento atractivo a través de las redes sociales?Fotos con los amigos pasándolo bien en un asado el fin de semana. Memes burlándote de una nueva derrota del equipo archirrival. Comentarios usando un vocabulario inadecuado para criticar a un político. Acciones comunes para millones de trabajadores que evaden sus responsabilidades profesionales y viven un momento de “libertad” en las redes sociales, donde publicar todo “a título personal”. Está bien, dirán muchos. Pero la verdad es que la respuesta, vista desde otro ángulo, podría ser un rotundo no.

¿Por qué? Porque si bien es cierto que las redes sociales personales representan ese espacio democrático que tenemos todos para expresarnos, también es un espacio que poseen los seleccionadores de talento para elegir a un nuevo trabajar para ocupar un cargo. Y es ahí donde tu libertad termina y le da espacio a la de los demás. Y si lo que haces no es bien evaluado, simplemente quedas fuera.

Al otro lado de la pantalla, tus acciones no son vistas apenas por tus amigos o contactos. También están disponibles de alguna manera para quienes buscar saber un poco más de ti. Y no se trata de una película de espionaje, sino que en la sociedad digital que vivimos, quienes te han considerado dentro de un proceso de selección de personal, también buscarán información para conocerte un poco más. Por lo tanto, si quieres que te elijan como un nuevo talento, debes serlo en tus redes sociales.

¿Eso significa que no puedo publicar mis opiniones personales ni reírme de algo que me provoca risa? No. Sin embargo, hay que asumir que todo tiene consecuencias. Y el ciberespacio no está ajeno a ellas.

Herramienta para las empresas

Según cifras del reporte Inbound Chile 2018, presentado el año pasado por HubSpot, las empresas chilenas usan las redes sociales para labores netamente profesionales. Plataformas como Facebook y LinkedIn, son usadas por un 50% y 85% de las empresas respectivamente con gran efectividad, lo que marca una tendencia sobre cómo se interactúa el mercado laboral en el país en el ámbito digital.

Usándolas de manera estratégica, las redes sociales permiten a los seleccionadores una primera aproximación a los candidatos, conocer ciertos aspectos que ellos mismos dan a conocer sobre sí mismos. Por eso quienes no tienen presencia en redes sociales están en desventaja si quieren ser hallados y seleccionados. Pero no basta con estar. Hay que saber hacerlo si el objetivo es destacar y convertirse en un talento atractivo.

Recomendaciones para mostrar tu talento

No hay nada de malo en publicar asuntos personales, opiniones o chistes. Siempre que sea dentro del marco del respeto propio y hacia los demás. Pero si el objetivo es sobresalir y mostrarte como un talento genuino, hay un largo camino por recorrer. Aquí destacamos algunos aspectos que harán de tu presencia en redes sociales algo estratégico para pasar de ser un simple participante a posicionarte como un actor relevante en tu área de especialización profesional.

1. Comparte información útil de manera activa

Adopta un comportamiento más serio y usa tu voz virtual para dar a conocer información relevante y de utilidad pública. Noticias, información de interés general o compartir algo dicho por una autoridad o persona reconocida algún ámbito es una buena manera para empezar un posicionamiento llamativo. Si a eso le sumas una periodicidad, se traducirá en algo intencionado para generar un impacto y comenzar a ser visto como alguien que aporta en la red.

2. Realiza seguimiento de temas

En la medida que encuentres un tema de tu interés en tu área profesional, desarrolla un seguimiento del mismo. Estar al tanto de las noticias y tendencias que rodean un tema o área de tu interés, te hará estar siempre enterado de lo último que se está hablando sobre eso, la opinión que tienen los líderes de esa área, qué eventos se realizan, entre otros aspectos.

3. Apunta a posicionarte como experto

Si ya sigues un tema y personas relevantes de una determinada área, el paso siguiente natural es sacar la voz y ser un opinante. Con el bagaje profesional y el conocimiento de la escena actual, será más simple opinar con propiedad sobre alguna materia. Y eso sin duda tendrá efectos en tu comunidad, ya que tendrás la aprobación de algunos, opiniones contrarias de otros y generarás un debate que será visto en algún momento por los seleccionadores de talento.

4. Integra grupos de discusión

Puedes crear comunidades propias o bien acceder a foros y otro tipo de espacios donde opinarás y compartirás opiniones de los demás, generando conversaciones y relaciones que, con el tiempo, te generarán un estatus en un segmento dado. Eso deriva en vitrinas y nuevos contactos laborales de tu área que en el futuro podrán ser parte de tu equipo de trabajo.

La competencia en el ámbito de la selección de talento laboral es muy fuerte y Chile no es la excepción. Ambas partes, empresas y profesionales buscan elegir lo mejor y todas las herramientas disponibles pueden ayudarte a destacar de la multitud. La clave es cómo sacarles provecho y entender las reglas de un juego digital donde el gran ganador o perdedor también depende de ti.

Fuente: https://www.roberthalf.cl, abril 15 de 2019

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR