INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Asimet se declara en contra de propuesta de indemnización del Gobierno: Apunta pérdidas futuras

por Asimet / viernes, 22 febrero 2019 / Publicado en Destacados, Laboral, Noticias

En conversación con Nicolás Paut, de Agenda Económica, el presidente de Asimet señaló que la forma correcta de llevar a cabo el proyecto sería a través de una mesa tripartida en la que se consideren los intereses del Gobierno, los empleados y los empleadores.

Aunque aún no se confirma que la indemnización a todo evento con medio sueldo por año de servicio se presentará como un proyecto de ley, la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) ya se declara oficialmente en contra. Así lo afirmó en Agenda Económica su presidente, el ingeniero civil Dante Arrigoni, quien pese a estar de acuerdo con la fórmula general y la modernización del empleo, señala que el área en particular no cuenta con ganancias que puedan financiar la iniciativa.

“Lamentablemente, este proyecto sí complica a nuestro rubro, porque significa un aumento importante en las remuneraciones y a un sector de la industria manufacturera que ha estado golpeado en los últimos años”, señaló.

Arrigoni hace referencia al declive económico que ha tenido la industria en el último tiempo. El año pasado, esta creció 2 puntos menos que los números general del PIB y la tendencia se ha mantenido los últimos dos años en forma consecutiva. Además, durante el último par de décadas, se han perdido 250 mil empleos potenciales. “El año pasado, también, nuestro sector perdió 36 mil puestos de trabajo.En este escenario, perderíamos una cifra mayor que esa”.

En cuanto a la elaboración del proyecto, señala que la fórmula ideal es la implementación de una mesa tripartida en la cual estén los trabajadores, el Gobierno y los empleadores, para que todos se beneficien. Apunta, además, a la Reforma Triburaria, pues las empresas pasarían a “ser menos competitivas” si asumieran el costo de las indemnizaciones en un 100%, significando más pérdidas de puesto y cierres de empresas.

“Nosotros no decimos que no haya que hacerlo, pero obviamente que hay que ver cuáles son las repercusiones y costos que tiene, quién los va a pagar. La empresa no los puede pagar si no tiene una compensación en otro ámbito, como la Reforma Tributaria o políticas públicas pro industria 4.0 que Chile necesita, porque queremos ser desarrollados y si no tenemos estas políticas públicas, no lo vamos a hacer nunca”, dijo.

En cuanto a los pronósticos para Asimet en 2019, afirmó que “ya es un año que está jugado, lamentablemente no vamos a tener noticias mejores. Nuevamente vamos a decrecer, vamos a perder puestos de trabajo y lo que nosotros esperamos es que el 2020, 2021 y 2022 sí podamos revertir esta situación”.

Pese a que no han tenido conversaciones con parlamentarios, en un futuro esperan reunirse con el ministro de Economía. “Tenemos que tener un trabajo real con el Gobierno y en abril les vamos a presentar una proposición de políticas públicas pro industria, de tal manera de esperar que podamos hacer algo que solucione nuestra problemática”, finalizó.

Fuente: CNN Chile.

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR