INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Siemens, la empresa en que el presidente de Chile busca claves para la Industria 4.0

por Asimet / jueves, 11 octubre 2018 / Publicado en Noticias

La empresa alemana líder en automatización de procesos industriales recibirá hoy al mandatario chileno.

En su segundo día en Alemania, el presidente Sebastián Piñera tiene previsto hoy una visita a la sede de Siemens y su centro de capacitación en Berlín. Se trata del centro más grande de este tipo en el país, y considerado el modelo a seguir en el centenario sistema de educación dual alemán. Es la segunda visita de Piñera a Siemens, que también mereció una parada en la primera gira europea de su primer mandato, en octubre de 2010. Si aquella vez el tema fue la eficiencia energética, en esta ocasión la agenda gira en torno a la digitalización, automatización y capacitación para una industria que está siendo transformada por la Inteligencia Artificial.

Piñera y la comitiva empresarial que lo acompaña, serán recibidos en el centro de Berlín por Thomas Leubner, jefe del área de Educación y Capacitación de Siemens. El ejecutivo dirige el programa que actualmente capacita a unos 11.400 jóvenes estudiantes, repartidos en 20 sedes en Alemania y en otros siete países. El sistema de Duale Ausbildung (educación dual), al que Siemens se unió hace 125 años, ofrece a los jóvenes la opción de estudiar carreras diversas, desde mecatrónica hasta administración de empresas, en bloques que combinan clases teóricas con días de trabajo práctico y remunerado. Las clases teóricas son impartidas por las Berufsschule (Escuelas Profesionales) públicas y la práctica se adquiere en los centros de entrenamiento de Siemens. “Son ambientes seguros donde pueden aplicar desde el primer día lo que aprenden”, explica Leubner, quien destaca cómo a diferencia de otras empresas Siemens no tiene problemas en llenar sus vacantes. Por el contrario, este año la empresa recibió 30.000 aplicaciones para unos 2.170 puestos.

Como a otros jefes de estado que visitan regularmente el centro de Siemens, Leubner explicará que la clave del programa en la empresa y Alemania, en general, es la alianza público-privada. “El gobierno fija los estándares de la educación teórica, y la empresa ofrece no sólo trabajo sino también aprendizaje de diversas competencias”.

No se trata solo de aprender a manejar el acero o ensamblar circuitos, uno de los mayores desafíos del sistema dual alemán es la adaptación de su currículum a las demandas de la inteligencia artificial. Analistas de Deutsche Bank afirman que Siemens es el líder en automatización de procesos industriales. Leubner reconoce que esto ha implicado una fuerte inversión en la capacitación de su plan actual de empleados (20.000 tomaron cursos sobre digitalización y relacionados este año), así como cambios en el currículum del sistema de educación dual.

“Desde hace dos o tres años se percibe un cambio en las empresas chilenas. Han entendido que, si no son parte del sistema, el mercado no les va a resolver el problema de encontrar personal capacitado para estas nuevas necesidades”, afirma Cornelia Sonnenberg, gerenta general de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (Camchal), y quien lidera una comitiva de 22 empresarios que en los últimos días han visitado las sedes de Siemens, Daimer, VW, SAP, DHL y Airbus para conocer los procesos de digitalización de sus procesos. Según Sonnenberg, en Chile ya se están aplicando algunas experiencias exitosas de educación dual, y destaca el Liceo Chileno-Alemán en Ñuñoa, administrado por Asimet. También están los 13 estudiantes de los liceos técnicos a cargo de la Sofofa, que esta semana llegaron para completar su educación en empresas alemanas.

“Ahora se necesita llegar a una masa crítica y para ello se requieren reformas, cambios regulatorios. Lamentablemente la reforma educacional se enfocó demasiado en lo universitario. Este gobierno ha prometido darle más importancia a la educación técnica y creemos que es lo acertado”, agrega Sonnenberg.

Fuente: Diario Financiero, octubre 11 de 2018

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR