INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2021
    • Cena Anual Asimet
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Comunicados Oficiales Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Programa Eleva inaugura centro piloto de tecnología en el LICHAN

por Asimet / martes, 13 agosto 2019 / Publicado en Destacados, Industria 4.0

El Centro Piloto de Tecnología del Liceo Industrial Chileno – Alemán es el primero de cinco centros que se estarán inaugurando a nivel nacional (Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena) y para los cuales se ha invertido más de $700 millones, poniendo especial énfasis en simuladores, hardware y sistemas de procesos.

Con el objetivo de acelerar los procesos de aprendizajes de los estudiantes de formación técnica profesional en línea con las necesidades de la industria minera, Eleva lanzó su primer Centro Piloto de Tecnología en el Liceo Industrial Chileno – Alemán de la comuna de Ñuñoa.

La actividad contó con la presencia de Fernando Hentzschel, gerente de capacidades tecnológicas, CORFO; Juan Andrés Roeschmann, director Centros Tecnológicos de CORFO; Arturo Lyon, presidente de la Corporación Educacional Asimet; y Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva, entre otros.

A través de los Centros Pilotos de Tecnología, Eleva busca impulsar procesos efectivos y ágiles de aprendizaje en los estudiantes, mediante la implementación de tecnologías que les permitan adquirir las competencias necesarias para su futuro desarrollo laboral.

Este es el primero de cinco centros que se estarán inaugurando a nivel nacional (Iquique, Calama, Antofagasta, La Serena) y para los cuales se ha invertido más de $700 millones, poniendo especial énfasis en simuladores, hardware y sistemas de procesos.

Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, señaló que “la formación de capital humano en todos sus niveles, pero especializada y en sintonía con las tecnologías que están rigiendo el mundo, es clave. No nos podemos quedar en las mallas de formación tradicionales. Necesitamos que el capital humano, que está detrás de toda esta tecnología, sea capaz de adaptarse lo más rápido posible porque también estos cambios tecnológicos son rápidos”.

La autoridad agregó que “Eleva ha sido un ejemplo que con mucha visión diseñó un plan de formación más ágil y específico basado en un trabajo directo con los liceos técnicos y colaborativo. A través de Eleva ponemos a disposición la tecnología para adaptar, mejorar y especificar la formación del capital humano acorde a las exigencia de la minería”.

En la misma línea, Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva, enfatizó que “una de las hipótesis centrales de Eleva es que el tipo de tecnología que utilizamos en la formación técnico profesional debe superar el formato de maquetas y tender a sistemas que sitúen a los estudiantes en experiencias lo más cercanas posibles a la realidad actual de la vida laboral. Esto es rodeado de tecnologías y desafíos menos rutinarios y más complejos”.

“El Liceo Industrial Chileno – Alemán tienen en sus manos el desafío de crear una comunidad de aprendizaje en torno al desarrollo de habilidades para el siglo XXI mediante el uso de tecnologías”, agregó Navarro.

Por su parte, Arturo Lyon, presidente Corporación Educacional Asimet, aseguró que “como Asimet y su Corporación Educacional, nos sentimos orgullosos de haber sido reconocidos y designados por “ELEVA” como el primer centro capacitador de la Zona Centro de Chile para impartir enseñanza a nuestros alumnos y también a alumnos de otros liceos técnico profesionales de la red Eleva en la región, específicamente, en Mantenimiento Electromecánico y bajo el estándar que requiere la minería en los perfiles que tiene acreditado el Consejo de Competencias Mineras, con un equipamiento de última generación”.

“Para nuestro liceo, el aporte de este equipamiento en nuestras instalaciones nos ayuda a reforzar las especialidades que impartimos bajo la modalidad “Dual” en Electricidad Industrial, Electrónica, Mecánica Industrial y Electrónica, donde somos reconocidos como un Liceo TP de excelencia. Éste reconocimiento, sin duda, es gracias al compromiso de nuestros directivos y docentes en la formación TP”, puntualizó Lyon.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Indicadores Económicos

Miércoles 6 de Julio de 2022
  • UF: $33.165,86
  • Dólar: $948,51
  • Euro: $973,63
  • IPC: 1,20%
  • UTM: $58.248,00
  • IVP: $33.631,33
  • Imacec: 6,40%
  • TPM: 9,00%
  • Libra de Cobre: 3,63
  • Tasa de desempleo: 7,80%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR