INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Producción Industrial baja 1,8% en agosto y acumula su segunda contracción consecutiva

por Asimet / viernes, 28 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas, dos de los tres sectores que componen el índice tuvieron bajas, siendo minería la más significativa.

En agosto de 2018, el Índice de Producción Industrial (IPI) se contrajo 1,8% en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El indicador ya había registrado un descenso de 1,6% interanual el mes pasado.

La baja se debe al descenso en dos de los tres sectores que componen el IPI. 

Así, el Índice de Producción Minera (IPMin) se contrajo un 7,6% con respecto a agosto de 2017, como consecuencia de la baja en los tres tipos de minería que lo componen. De estas, la más influyente fue la minería metálica, que tuvo un descenso de 6,6%.

“Este resultado se explicó por la menor producción de cobre registrada en importantes empresas, a raíz de mantenciones y una menor ley de mineral”, indicó el INE. 

En tanto, la minería no metálica se redujo 24,9%, a causa de una menor producción de ulexita, explicó la entidad. 

El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) disminuyó 1,8% en relación al mismo mes del año pasado. Esto, debido a la reducción en dos de las tres actividades que mide. La mayor incidencia negativa fue gas, que presentó una baja de 12,3%, mientras que electricidad anotó una disminución de 0,5%.

Esto, sostuvo el INE, “como consecuencia de una menor distribución de gas, asociada a un descenso en la demanda hacia el destino otros

no clasificados previamente. Por su parte, la regasificación de gas natural licuado se contrajo, a raíz de una menor demanda de clientes”.

Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) creció un 4% interanual, lo que se explica por el alza de 6,5% en la elaboración de productos alimenticios, asociada “principalmente, a una mayor producción de carne de pollo fresca o refrigerada para cubrir la demanda esperada este año en Fiestas Patrias”, afirmó la entidad.

Fuente: Emol economía, septiembre 28 de 2018

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR