INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Participe gratis en la Nueva Escuela de Formación Sindical Nuevos Líderes VIII Región

por Asimet / jueves, 30 agosto 2018 / Publicado en Noticias

 El próximo 1 de octubre, en la ciudad de Concepción, comenzará una nueva escuela de formación sindical del Ministerio del Trabajo, la cual será ejecutada por la Fundación Carlos Vial Espantoso y Duoc UC, en pro de promover una cultura de inclusión y mejoras de las relaciones laborales totalmente gratis,

El próximo mes de octubre se dará inició al Programa Escuela de Formación Sindical “Nuevos Líderes 2018” en la ciudad de Concepción, desarrollado a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El Programa comenzará el próximo lunes 1 de octubre, las clases se impartirán en la sede Duoc UC, Paicavi 3280 los lunes y miércoles durante la tarde, la actividad contempla un total de 64 horas pedagógicas distribuidas en 4 módulos, y la participación es totalmente gratuita.

La nueva Escuela de Formación Sindical está dirigida a trabajadoras y trabajadores, líderes laborales y dirigentes sindicales (con menos de dos años de experiencia en su cargo), interesados en involucrarse en las funciones de dirigencia sindical y liderazgo laboral. Así mismo, el programa incluye a los trabajadores en situación de discapacidad, ya que las instalaciones de Duoc UC cuentan con los medios de accesibilidad necesarios para ello. 

El curso tiene el propósito de impulsar el fortalecimiento y la creación de liderazgos en el ámbito sectorial y nacional, promoviendo una nueva lógica en las relaciones laborales y poniendo especial énfasis en la inclusión de la mujer y de las personas en situación de discapacidad en funciones de dirigencia sindical y liderazgo laboral.

En esta escuela se verán temas como equidad de género, inclusión, estrategias y alianzas de cooperación sindical, nuevo contexto en el mundo del trabajo, estructura sindical, derecho a la información, salud y seguridad en el trabajo, diálogo social, herramientas para la negociación colectiva, comunicación efectiva, análisis financiero, entre otros temas. 

Si está interesado, postule en el siguiente link: https://bit.ly/2LzTz2x.

La Fundación Carlos Vial Espantoso, con más de 18 años de experiencia reconociendo a empresas con mejores prácticas en relaciones laborales, ha demostrado a través de sus distintos focos de trabajo, que los trabajadores capacitados tienen mejor capacidad de comunicación, liderazgo y negociación entre los distintos actores del mundo laboral.

Duoc UC, por su parte, como Institución Católica de Educación Superior, está al servicio del desarrollo de la sociedad, por medio de la formación de personas, técnicos y profesionales, capaces de desplegar un proyecto de vida integral.

Actualmente, en Chile existe una necesidad imperativa por acortar la brecha entre los trabajadores y la administración, por eso, es cada día más frecuente la necesidad por formar a los dirigentes sindicales y trabajadores buscando impulsar el fortalecimiento y la creación de liderazgos en el ámbito sectorial y nacional para beneficio de la empresa y del país. También se hace necesario generar una cultura de inclusión y oportunidades para todos por igual. 

Al final del programa los egresados obtendrán herramientas que le permitirán tener una postura crítica y analítica y del rol del dirigente sindical; potenciar su capacidad dirigencial; tener una mejor comunicación efectiva y liderazgo para el ejercicio de su relación laboral y sindical; conocimientos y comprensión de materias contingentes del mundo laboral en Chile, con énfasis en convenios internacional, legislación, política pública, programas y proyectos; manejo de las herramientas básicas que le permitirán orientar e informar sobre derechos laborales en Chile; herramientas para generar espacios de diálogo social, inclusivos con enfoque de género, en pos de un mejoramiento de las relaciones laborales; propiciar el trabajo colaborativo y en red, articulando la inclusión de distintos actores y elementos y herramientas que le permiten comprender la relevancia sindical en el ámbito laboral en Chile.

Para mayor información comuníquese al siguiente teléfono 22 993 2799 o al correo informaciones@fundacioncarlosvial.cl

Fuente: Fundación Carlos Vial Espantoso, agosto 30 de 2018

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Lunes 20 de Marzo de 2023
  • UF: $35.588,11
  • Dólar: $830,65
  • Euro: $886,31
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • IVP: $36.691,82
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 3,86
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR