SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Monckeberg destaca alza en cotizantes de AFP y afirma que el dato refleja el aumento efectivo de empleo

by Asimet / miércoles, 30 enero 2019 / Published in Noticias

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, reiteró las críticas a las cifras del INE y sostuvo que el número de cotizantes, que en noviembre anotó su mayor incremento en 5 años, es un dato objetivo.

A un día de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de a conocer los datos del desempleo correspondiente al último trimestre del 2018, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, informó las últimas cifras disponibles de aumento de cotizantes y enfatizó que éstas últimas reflejan de mejor modo la creación de empleo.

Monckeberg indicó que en noviembre el número de cotizantes del sistema de pensiones aumentó en 169.441 comparado con el mismo mes de 2017, lo que representó el mayor incremento en 5 años, de acuerdo a los datos administrativos de la Superintendencia de Pensiones.

“Los cotizantes han venido creciendo en los últimos años y cuando aumentan los cotizantes lo que se demuestra es que aumentan los empleos de calidad, con cotizaciones y seguridad social. A diferencia de la encuesta de empleo, aquí hablamos de datos objetivos que indican el aumento efectivo de trabajo en nuestro país”, enfatizó.

En este sentido destacó que “nos estamos acercando a los 5,5 millones de cotizantes en Chile, lo que es una excelente noticia. Estamos optimistas porque además los empleos que estamos generando son empleos de calidad, con seguridad social. Cuando nosotros llegamos al gobierno la creación de empleo era mucho menor y mayoritariamente eran sin contrato y sin cotizaciones”.

Entre los meses de agosto 2017 y julio 2018 aumentó la cantidad de afiliados al sistema de pensiones de 385.000 a 472.229, cifra que se desglosa en 217.411 chilenos, 228.431 extranjeros y 26.323 personas que no están registradas en el Registro Civil.

En cuanto a la mayor afiliación de migrantes Monckeberg indicó que “esta es una buena noticia, porque lamentablemente hasta antes que llegáramos al gobierno había bastante informalidad del trabajo de los migrantes. Trabajaban, pero en negro, porque no tenían visa o no habían regularizado su situación y eso sí que afectaba el mercado del trabajo. Es una buena noticia porque están empujando la economía del país y el mercado del trabajo sin producir distorsiones”.

Con respecto a la brecha salarial el ministro indicó que las cifras también muestran una mejora a favor de las mujeres. “Otra buena noticia que arroja esta cifra de empleo es que este último año muestra una tendencia a la baja importante: del 12,9 ( noviembre de 2017) a 12,3 (noviembre 2018”).

Fuente: La Tercera, enero 30 de 2019

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP