SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Modernizar el sistema de licencias médicas

by Asimet / martes, 29 enero 2019 / Published in Noticias

 Una mirada detallada al sistema de pago de las licencias médicas y los recursos que involucra se ha vuelto impostergable. Al menos así lo ha entendido el gobierno, que ha puesto en marcha un plan de automatización y modernización de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, más conocida como Compin.

Entre 2012 y 2017 el número de licencias subió en más de un millón, lo que significó un aumento del 80% en el gasto por subsidio.

En 2017 se gastaron US$ 1.800 millones en pago de licencias médicas, de los cuales US$ 570 millones corresponden a licencias injustificadas de acuerdo a cálculos de Inmune, una empresa del Grupo Alto.

Hasta marzo del año pasado en Chile aún un 65% de las licencias se emitía en papel, lo que derivaba en un proceso de pago lento y de difícil fiscalización. Para subsanar esto, la Subsecretaría de Salud Pública se propuso como meta llegar este año a un 70% de licencias emitidas electrónicamente y para lograrlo, puso un límite de tres talonarios en papel (cada uno trae 50 licencias) como máximo por cada médico. El resto de licencias que se otorgue tendrá que ser necesariamente de forma electrónica.

La realidad del Compin complica aún más las cosas: cuenta con 150 médicos en todo el país, que deben procesar, cada uno, 500 licencias diarias en promedio.

La importancia de que este sistema funcione bien no afecta sólo al Estado. Se calcula que en promedio se pierden 2,4 días por trabajador, por abuso de licencias médicas. La ausencia injustificada de un trabajador también aumenta los costos porque se acumulan vacaciones, antiguedad, se incurre en gasto al capacitar a su reemplazante -además de que éste tiene menor productividad- y la compañía debe costear beneficios adicionales como seguros colectivos, de invalidez y sobrevivencia, cesantía y mutual, entre otros.

Así las cosas, una reforma como la que propone la subsecretaría se ha vuelto indispensable y debe contar con el apoyo de todo el aparato estatal y de los gremios involucrados –isapres, médicos- para poder avanzar lo más rápido posible.

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.238,31
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP