INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Gobierno y conflicto arancelario con China: Queremos mantener la óptima relación, pero en Chile la institucionalidad funciona

por ASIMET / lunes, 25 marzo 2019 / Publicado en Noticias

El ministro de Minería abordó la polémica surgida por la importación de bolas de acero de molienda para la minería.

“Suma atención” es la que las autoridades chinas están poniendo en un eventual caso de dumping en la importación a Chile de bolas de acero para molienda.

Así, según consignó El Mercurio, el consejero Económico y Comercial de la sede diplomática china, Lui Rutao, comentó que esto “podría perjudicar el dichoso presente y futuro prometedor de nuestra cooperación económico-comercial bilateral“.

Lo anterior, porque desde principios del año pasado, la industria chilena de bolas de acero para molienda había manifestado su preocupación por un eventual dumping en la importación de este producto. Hecho que los perjudicaba, ya que, en otras palabras, significaba que el producto chino se estaba vendiendo por debajo de su precio normal de mercado.

Así, actores como CAP acusaron que el hecho estaba generando una crisis en la producción y venta nacional de las bolas de acero de diámetro inferior a cuatro pulgadas, por lo que solicitaron a la Comisión Nacional encargada de investigar la existencia de distorsiones en el precio de las mercaderías importadas (CNPD) que estudiara el caso.

Dicha resolución se sabrá este jueves y tiene a las autoridades chinas preocupadas. ¿La razón? Sucede que mientras la CNPD realizaba su investigación, recomendó al Ministerio de Hacienda establecer un derecho antidumping provisional sobre el producto importado desde China, aplicándole una sobretasa arancelaria de 9%, algo que las autoridades chinas vieron con molestia y que calificaron de “erróneo”, ya que no está alineada con las normas que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC).

De hecho, es tal la importancia que esta contienda tiene, que, según El Mercurio, un funcionario del Ministerio de Comercio viajará especialmente para intervenir en la audiencia y plantear la posición y los argumentos del gigante asiático.

Ante la situación y el fallo del jueves, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, comentó a Emol que “en Chile existe una institucionalidad que funciona (…) y no tenemos ninguna duda de que la institucionalidad chilena va a tomar una buena decisión respecto de este tema y lo va a resolver bien“.

Consultado por si se confirmara el dumping, el titular de la cartera declaró que “la relación con China es óptima y queremos mantenerla, pero las reglas del juego en materia de competencia también forman parte de nuestra responsabilidad“.

Por eso, independiente de la resolución de este jueves, Prokurica hizo hincapié en que los esfuerzos de Chile irán siempre en pos de mantener la buena relación con el principal socio comercial del país.

Fuente: Emol economía, marzo 25 de 2019

Indicadores Económicos

Sábado 28 de Enero de 2023
  • UF: $35.277,27
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.236,38
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR