INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

FMI dice que reformas del gobierno tendrían un positivo efecto en la economía

por Asimet / viernes, 25 enero 2019 / Publicado en Noticias

Organismo destacó también las políticas en materia de la adopción de las tecnologías de la información. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy el positivo efecto que tendrían en la economía chilena las reformas que empuja el gobierno de Sebastián Piñera, particularmente la tributaria y la de pensiones.

A ello se suman las políticas en materia de la adopción de las tecnologías de la información, “para tratar que Chile sea una economía de punta en América Latina”, dijo el economista jefe para el hemisferio occidental del organismo, Alejandro Werner.

“Todo este paquete de reformas debería tener un impacto en el crecimiento de mediano plazo (de Chile), en el crecimiento potencial”, dijo el experto a periodistas luego de presentar la actualización de las proyecciones económicas para la región.

Con todo, advirtió que “es un paso muy importante en Chile” que la reforma tributaria mantenga la consolidación de las finanzas públicas y que la dirija hacia un balance primario en el medio plazo que estabilice la razón de deuda-PIB, pero que al mismo tiempo genere “muchas menos” distorsiones a la inversión y a la actividad productiva.

“Básicamente para que continúe el proceso de recuperación y aceleración de la inversión que hemos visto en los últimos 12 meses”, agregó.

Sobre la reforma a las AFP, Werner afirmó que los cambios deben dar viabilidad y fortaleza financiera al sistema de pensiones.

El FMI mantuvo en 3,4% su pronóstico de crecimiento para Chile en 2019, cifra considerablemente más pesimista que el 3,8% previsto por Hacienda y el rango 3,75%-4,75% del Banco Central, según el último Informe de Política Monetaria.

Con todo, la expansión prevista para Chile es muy superior al cálculo para América Latina, hecho que fue destacado por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

“Resulta muy notable que mientras las perspectivas de crecimiento para la economía global y para Latinoamérica se vuelven menos esperanzadoras, el FMI mantiene sus proyecciones de crecimiento para Chile. Esto habla de un buen trabajo, de un dinamismo importante en la inversión y el consumo, que permiten a Chile seguir creciendo bien en un contexto internacional más adverso”, destacó el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, desde Zurich, Suiza, desde donde emprenderá su regreso a Chile tras participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos.

Fuente: La Tercera, enero 25 de 2019

Indicadores Económicos

Lunes 30 de Enero de 2023
  • UF: $35.284,09
  • Dólar: $803,14
  • Euro: $872,41
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.256,87
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,22
  • Tasa de desempleo: 7,86%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR