INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Finanzas empresariales: ¿Cómo valorar su empresa?

por Asimet / lunes, 06 enero 2020 / Publicado en Histórico

ALTERNATIVAS
El Valor de la Empresa está dado por lo que la Empresa es y por lo que representa.

1.- Por sus Activos Reales.
2.- Por lo que Representa
(por sus activos intangibles)
3.- Por los fondos que Genera.

1.- POR SUS ACTIVOS

1.1.- CONCEPTO
Activos – Pasivos = Valor de la Empresa

La Fortaleza reside más que nada en el valor de sus activos.

Ejemplos:
Inmobiliarias
Empresa de Inversiones.

1.2.- CASOS
a.- Una empresa cuyos activos son edificios y terrenos.
b.- Una empresa productiva de baja rentabilidad pero cuyas instalaciones tienen un alto valor como desarrollo urbano.
2.- POR LO QUE REPRESNTA

2.1.- CONCEPTOS
Costos de lograr Participación de Mercado / Beneficio por la salida de un competidor = VALOR DE LA EMPRESA.
La Fortaleza está en su posición estratégica de mercado o dentro de la industria

Ejemplos:
Empresas con un % importante del mercado o del abastecimiento/ producción.

2.1.- CASOS
a.- La salida del mercado de Avant significó un aumento en precios/ margen para el resto.
b.- Coca – Cola y Pepsi – Cola compran embotelladoras con marcas propias para aumentar su participación de mercado.

3.- POR LO QUE GENERA

3.1.- CONCEPTOS
La Empresa vale por su Generación de Fondos por el período que se estima razonable y trayendo estos Flujos futuros a pesos de hoy

Flujo de Fondos actualizado
(por periodo a considerar)
=
Valor de la Empresa

3.2.- PERÍODO A CONSIDERAR
Dependiendo de la Estabilidad de la Empresa / Industria se considera un período entre 5 a 10 años.

3.3.- EL FLUJO DE FONDOS

Resultado + Depreciación

3.4.- ACTUALIZAR EL FLUJO DE FONDOS
Se considera una tasa (%) para descontar los Flujos de cada año y traerlos a valor actual – moneda de hoy.

3.5.- EJEMPLOS

Período: 5 años
Tasa de Descuento: 10%
Flujos Anuales: $ 100 mm
CADA AÑO

POR LO QUE GENERA
EJEMPLO

Año 1 $ 100/ (1 + 0,1) = $ 90,91
Año 2 $ 100/ (1 + 0,1) Al cuadrado = $ 82,65
Año 3 $ 100/ (1 + 0,1) Elevado a tres = $ 75,13
Año 4 $ 100/ (1 + 0,1) Elevado a cuatro = $ 87,23
Año 5 $ 100/ (1 + 0,1) Elevado a cinco = $ 62,11
VALOR DE LA EMPRESA = $ 401,03
Qué significa este ejemplo

Que un inversionista que se plantea un horizonte de 5 años para recuperar su inversión y le exige un 10 % de retorno anual valoraría esta empresa en $ 400 millones.

La Fortaleza reside en su capacidad de Generar Fondos.
Ejemplos:Toda empresa productiva.

El valor que un comprador estará dispuesto a pagar por el total o parte de la empresa será una combinación de los factores antes mencionados.

El valor de la empresa existe sólo cuando el mercado está dispuesto a pagar dicho valor.

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR