SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Finanzas empresariales: ¿Cómo efectuar el diagnóstico?

by Asimet / lunes, 06 enero 2020 / Published in Histórico

1.- Ingrese los datos del Balance.
2.- Ingrese los datos del Estado de Resultados.

Preocúpese de que los datos cuadren en cero en las filas de autoverificación.

1.- ¿QUÉ OBTIENE COMO PRODUCTO?
a.- Estado de Generación de Fondos.
b.- Resumen de los principales Indices de la Empresa.

2.- ¿CÓMO SACAR PROVECHO DE ESTA INFORMACIÓN?
Analice los datos obtenidos con la información de los capítulos:

  • Conceptos Básicos
  • Aprenda a Leer un Balance
  • El Flujo de Fondo

3.- ¿CÓMO EFECTUAR PROYECCIONES?
Las Proyecciones trabajan con dos elementos:

  • Los Datos del Último Balance.
  • Los Supuestos de condiciones futuras de la empresa.

Los datos del Último Balance son tomados automáticamente de la hoja de diagnóstico que usted previamente completó.

Los Supuestos consisten en las condiciones más probables que se presentarán para su empresa dentro de los próximos años.

Los Supuestos nos hacen pensar en variaciones a futuro en las Cuentas de Resultado:

  • Ventas
  • Costos Directos
  • Costos Fijos
  • Otros Ingresos
  • Otros Egresos

 

Los Supuestos nos hacen pensar en variaciones a futuro en las Cuentas del Balance:

  • Crédito a Clientes (plazo)
  • Mantención de Inventarios (plazo)
  • Crédito de Proveedores (plazo)
  • Inversiones
  • Cambios en el Patrimonio

Una vez que ha determinado Los Supuestos (qué cambios futuros probablemente afecten a su empresa), debe ingresarlos en cifras para cada año en la hoja supuestos de El Doctor Finanzas.

UN CONSEJO PRÁCTICO: Ingrese los supuestos a partir del año 2 y en el año 1 sólo refleje un mínimo de cambios pues estos cambios tardan en hacer efecto.

EJEMPLOS DE SUPUESTOS
– Ventas – Aumento del 3% en año 1-5% a partir del año2.
– Ctos. Dir – Sin Variación.
– Costos Fijos – Reducción de $ 60 mm.
– Otros Ingresos – Disminuyen a $ 2mm.
– Otros Egresos – Sin Variación.

Ejemplo 2000 Año 1 Año 2 Año 3
Var. Vtas 0 % 2 % 5 % 5 %
Ct. Dir. 50 % 50 % 50 % 50 %
Ct. fij. 20 % 20 % 18 % 18 %
O. Ing. 2 % 1 % 1 % 1 %
O. Egr. 2 % 2 % 2 % 2 %

EJEMPLOS DE SUPUESTOS
– Crédito Ventas – aumenta a 90 días.
– Inventarios – se mantiene en 75 días.
– Proveedores – disminuye a 60 días.
– Inversiones – $50 mm por año en equipos.
– Patrimonio – se capitalizan $ 80 mm el año 1.

Ejemplo 2000 Año 1 Año 2 Año 3
Plaz. Vtas 65 90 90 90
Plaz. Inv. 85 75 60 60
Plaz. Prov. 95 75 60 60
Inversiones $ 100 $ 50 $ 50 $ 60
Patrimonio $ 0 $ 80 $ 0 $ 0

QUÉ OBTENEMOS DE RESULTADO: Balances – Estados de Resultado – Flujo de Generación de Fondos – Resumen de principales indices.

Proyectados para los próximos 6 años.

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.280,45
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP