INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Desempleo en trimestre junio-agosto se ubicó en 7,3%, pero subió con fuerza respecto de hace un año

por Asimet / viernes, 28 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

De todas formas, según el INE, los trabajadores asalariados privados fue la categoría más incidente en la expansión de los ocupados. Las personas que salieron a buscar trabajo siguen presionando el mercado laboral.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este viernes que la tasa de desocupación nacional del trimestre junio-agosto 2018 alcanzó 7,3%, lo que representa un incremento anual de 0,7 puntos porcentuales (pp.). Asimismo, el indicador se mantuvo respecto al trimestre anterior.

De acuerdo al informe del organismo, este resultado fue producto del alza de 1,7% de la fuerza de trabajo, por sobre el reportado por los ocupados (0,9%), “lo que generó una mayor presión en el mercado laboral”.

Asimismo, los desocupados crecieron 12,4%, lo que se explicó por un incremento de cesantes (11,9%) y de quienes buscan trabajo por primera vez (16,6%).

8,7%
es la tasa de desempleo de Tarapacá, la región con la mayor desocupación de Chile

Por categoría, los asalariados privados (1,3%) fue la categoría ocupacional más incidente en la expansión de los ocupados, seguida por los asalariados públicos (5,0%) y los trabajadores por cuenta propia (0,5%).

Asimismo, la tasa de desocupación femenina fue 7,9%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, mientras que la tasa de desocupación de los hombres se situó en 7,0%, 0,5 pp. más que lo registrado en igual trimestre de 2017.

“La tasa de presión laboral alcanzó 13,2%, expandiéndose 0,9 pp. en doce meses, motivado por el incremento de los ocupados que buscan empleo (4,8%)”

INE
Desempleo por regiones

En doce meses, la tasa de desocupación se incrementó en ocho regiones: Arica y Parinacota (tasa de 6,1%), Tarapacá (8,7%), Atacama (8,1%), Valparaíso (7,6%), Metropolitana (1,5%), Los Ríos (5,7%), Aysén (3,8%) y Magallanes (3,9%).

Mientras que disminuyó en cuatro: Antofagasta (8,0%), Coquimbo (6,8%), O`Higgins (7,1%), Biobío (8,2%) y Los Lagos (3,5%).

Asimismo, se mantuvo en el Maule (6,2%) y La Araucanía (7,1%). 

En el detalle, la mayor expansión se consignó en Los Ríos (1,8 pp.) y la principal reducción tuvo lugar en Los Lagos (-1,5 pp.).

Fuente: Emol economía, septiembre 28 de 2018

Indicadores Económicos

Viernes 27 de Enero de 2023
  • UF: $35.273,86
  • Dólar: $802,58
  • Euro: $871,52
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $61.769,00
  • IVP: $36.226,13
  • Imacec: -2,50%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,21
  • Tasa de desempleo: 7,95%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR