INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Banco Central sube la tasa de interés a su nivel más alto en casi dos años

por Asimet / miércoles, 30 enero 2019 / Publicado en Noticias

El ente rector decidió elevar la tasa en 25 puntos base a 3%.

Tal como esperaba el mercado, el Consejo del Banco Central decidió por unanimidad subir la tasa de interés en 25 puntos base y se ubica en 3%. 

“En el ámbito externo, los datos recientes apuntan a una moderación del crecimiento de la economía mundial mayor que la anticipada, acompañada de volatilidad en los mercados financieros y de riesgos políticos y económicos que persisten”, sostiene la entidad en un comunicado.

En octubre del año pasado, el ente rector había elevado la tasa en 25 puntos base a 2,75%, y desde abril de 2017 que la tasa no se ubicaba en 3%. 

“La decisión del Consejo consideró que la evolución de las condiciones macroeconómicas sigue justificando una gradual reducción del estímulo monetario, en línea con lo previsto en el último IPoM. Al mismo tiempo, reiteró que llevaría adelante este proceso con gradualidad y cautela. En particular, el próximo IPoM pondrá especial atención a la evolución del escenario internacional y sus implicancias para la convergencia de la inflación a la meta”, agrega en el comunicado. 

Esta decisión a juicio del economista, Aldo Lema, mostraría que el ente rector parece no haber internalizado el mensaje de la Fed. “El Banco Central parece ratificar el mensaje y la señal de política del IPoM de diciembre. Si bien reconoce que los principales bancos centrales serían más graduales, no parece haber internalizado que la Fed prácticamente descartó nuevas alzas en 2019”, señala el economista.

Cabe destacar que en la última Encuesta de Operadores Financieros, se estimaba que el Central subiría la tasa al valor actual. Además los expertos esperan que haya una nueva alza de 25 puntos base, para que se ubique en 3,25% en junio de este año.

Así mismo estiman que la tasa se mantendría en ese rango hasta fines de 2019, y luego volvería a elevarse en 2020 a 3,5% y luego en 2021 llegaría a 4%. 

Además el Grupo de Política Monetaria recomendó en votación dividida, efectuar un alza de 25 puntos base para la reunión de este mes. 

Fuente: La Tercera, enero 30 de 2019

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR