INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Accidentes laboral: Qué hacer ante un incidente de trabajo, trayecto o enfermedad

por Asimet / sábado, 21 julio 2018 / Publicado en Noticias

Muchos trabajadores y empleadores desconocen el procedimiento a seguir inmediatamente después de ocurrido un percance o dolencia, lo que implica una serie de trámites a cumplir por ambas partes. 

¿Qué sucede con los incidentes que producen incapacidad o muerte?

Los accidentes que causen una enfermedad profesional son los que, producto del ejercicio directo del trabajo, provocan una incapacidad permanente o la muerte del empleado.
El afectado, o un tercero, debe dar aviso de la magnitud del problema. Por su parte, el empleador contará con 24 horas para hacer la denuncia a la Mutualidad de Empleadores, a través del formulario de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP) y enviar al trabajador al centro asistencial de la mutualidad o ISL, según corresponda, para ser evaluado y realizar los exámenes necesarios.

Las atenciones médicas deberán ser costeadas por la mutualidad o el ISL, según corresponda, las que deberán brindarle el tratamiento adecuado de forma completa y totalmente gratuita. Esto incluye atención médica, quirúrgica, dental, hospitalización, medicamentos, prótesis, rehabilitación física, reeducación profesional, entre otros.

Fuente: Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), julio 21 de 2018

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 21 de Marzo de 2023

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR