SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Directorio
    • Mesa Directiva
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
      • Círculo de Galvanizadores de ASIMET
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2024
    • Cena Anual Asimet 2024
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Asimet Los Lagos
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2025
      • Conferencias & Charlas 2024
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Estudio de Remuneraciones y Beneficios
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO
  • TALENTO INDUSTRIAL

Sector

by Asimet / viernes, 15 febrero 2019 / Published in Sin Categoría

El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni señaló que “nuestra participación en el PIB continúa decreciendo y siguen perdiéndose empleos de calidad”. Además, hizo un llamado a las autoridades para el fomento de políticas públicas que permitan que la industria ingrese a la nueva revolución tecnológica en industrial 4.0.

La producción del sector metalúrgico-metalmecánico registró un incremento de 1,6% el año 2018, resultado que se da en un escenario de incertidumbre respecto a la actividad del sector, debido al bajo desempeño en el segundo semestre del año 2018, y al cierre o transformación de algunas empresas del sector.

El segundo semestre del año pasado mostró una importante caída en la actividad con un descenso de 2%, inferior a los valores registrados en el primer semestre en la cual la actividad del sector aumentó en 5,5%.

“Un año perdido para la industria”

El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni mostró su preocupación por los resultados del sector manufacturero, señalando “vemos con moderado optimismo el 2019, y si bien el crecimiento del país el 2018 fue de un 4,0%, que celebramos significativamente, siendo el mejor de los últimos cinco años; en nuestro caso, el crecimiento es marcadamente inferior. Vivimos una situación difícil para la manufactura que requiere que las autoridades la aborden conjuntamente con el sector. Yo lo calificaría como un año que no cumplió con las expectativas”.

Arrigoni indicó que uno de los factores que preocupa al sector manufacturero es la lenta evolución de  algunos sectores claves como la industria minera, la construcción e infraestructura, entre otros.

“Crecer 1,6% el 2018 significa un nuevo retroceso en nuestra participación en el PIB y la pérdida de empleos de calidad, como ha venido ocurriendo con el cierre de empresas importantes del sector. Requerimos de las autoridades políticas públicas que nos permitan competir adecuadamente con países que ya están en la industria 4.0, donde nosotros debemos llegar”,  señaló el dirigente empresarial.

Agregó que para el gremio la competencia en un mercado abierto como el de nuestro país es más compleja, considerando que faltan políticas pro industria 4.0, escasez de mano de obra calificada, competencia desleal, capacidad de innovación y no contar con una institucionalidad proactiva.

Desafíos del sector

Un reciente ranking elaborado por Bloomberg que midió a 60 economías en materia de innovación y situó a Chile en el lugar 58, sólo superando a México y Vietnam. Las áreas de peor desempeño fueron “intensidad en investigación y desarrollo” (59); “densidad en alta tecnología” (56) y “concentración de investigadores” (54).

“Mejorar estas áreas es clave para contar con una industria manufacturera más competitiva a nivel mundial y para ello debemos contar con políticas públicas que permitan estrechar estas brechas tecnológicas”, explicó Dante Arrigoni.

Actividad por subsectores

Un análisis de los sectores que componen la industria metalúrgica metalmecánica, destaca el positivo desempeño del subsector de fabricación de maquinaria de uso especial, que registró un crecimiento de 19,8% el 2018 respecto del año anterior, lo cual contribuyó con 2,5 puntos porcentuales de crecimiento al sector.

A continuación viene el subsector de industrias básicas de hierro y acero con un aumento de 16,5% y un aporte de 1,5 pp. Como contraparte fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques se contrajo un 22,9% y restó 2,5 puntos de crecimiento al sector.

El presidente del gremio concluyó su análisis señalando que “las cifras 2018 del sector de la manufactura  indican que se dificulta el propósito de retomar la participación de la industria de un 15% de la actividad económica del país, o el promedio de la OCDE que es un 16%”.

Compartir con…


  • Facebook



  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook


  • Whatsapp

Indicadores Económicos

Viernes 20 de Junio de 2025
  • UF: $39.238,31
  • Dólar: $943,36
  • Euro: $1.084,45
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.785,00
  • Imacec: 2,50%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,44
  • Tasa de desempleo: 8,84%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • GET SOCIAL
TOP