Foro Anual de la Industria
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, organiza hace 25 años el Foro Anual de la Industria, evento que congrega a los más destacados exponentes del quehacer nacional en las más variadas materias relativas al sector productivo, y cuyo objetivo es aportar a la conversación y al debate de aquellos temas que impactan el desarrollo de esta actividad, y buscar las mejores herramientas que contribuyan a su competitividad.
El objetivo del foro este año será conocer las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República en relación al desarrollo industrial de Chile y a cómo lograr que el país recupere la productividad, que, según planteamos como gremio, es el único camino para retomar la senda del crecimiento sostenido y fortalecer nuestra competitividad en escenarios de incertidumbre internacional como el actual. En la oportunidad, como gremio también presentaremos al país una Estrategia Industrial, la que será enviada con antelación a todos los candidatos. La invitación es a que, durante el foro, ellos nos entreguen su opinión en torno a las medidas planteadas, para así generar una conversación con altura de miras en busca de consensos respecto del camino que debe emprender Chile para lograr la tan ansiada reactivación económica.
En ASIMET estamos convencidos de que Chile debe emprender un camino para lograr una soberanía industrial, a través del fortalecimiento del sector manufacturero y el diseño de una política de desarrollo productivo moderna. Por ello, consideramos fundamental generar instancias como este foro, donde los candidatos presidenciales puedan exponer su visión y compromisos respecto del rol de la industria nacional como motor de productividad, competitividad y generación de empleo de calidad para los chilenos.
Es por ello que ASIMET realizará este 28 de agosto desde las 09:00 a 11:00 horas, vía streaming de EMOL TV y www.24horas.cl, el mayor encuentro industrial que se realiza en Chile, el Foro Anual de la Industria de Asimet 2025.
Este año congregamos a políticos, economistas y empresarios nacionales para conversar en torno al rol de las empresas y los desafíos de esta en torno a su desarrollo.