INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

ASIMET

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G.
  • LOGIN
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Nosotros
    • Historia
    • Código de Ética & Estatutos Refundidos
    • Mesa Directiva
    • Directorio
    • Gerencia General
    • Ex Presidentes
    • Comités
    • Círculos
    • Distinciones ASIMET
  • CORPORACIONES
    • OTIC Asimet
    • OTEC Asimet
    • Asimet Asesorías
    • Asimet Corporación Educacional
    • Asimet Competencias Laborales
      • 20 Perfiles Ocupacionales
      • Empresas que han certificado
  • SOCIOS
    • Beneficios Asociados
    • Hágase Socio
    • Buscador de Productos y/o Servicios
    • Asesoría Legal
    • Estudios Sectoriales
    • Informes Económicos
    • Mesa de la Manufactura (antecedentes)
    • Medio Ambiente
    • Prevención de Riesgo
    • Directorio de Empresas Asociadas
  • EVENTOS
    • Calendario Anual de Eventos
    • Foro Anual de la Industria 2022
    • Cena Asimet Biobío
    • Cena Anual Asimet 2022
    • Charlas y Conferencias
      • Conferencias & Charlas 2023
      • Conferencias & Charlas 2022
      • Charlas Online 2021
      • Charlas Online 2020
        • Conferencias Desayunos
  • PUBLICACIONES
    • Revista Digital
    • Estudios e Informes económicos
    • Boletín Informativo
    • Boletín Laboral
    • Encuesta de Remuneraciones
    • Memoria Anual
  • PRENSA
    • Noticias Asimet
    • Fotografías para uso público
  • CONTACTO

Informa INE: Los sueldos en Chile subieron un 1,2 por ciento en 2018

por Asimet / jueves, 07 febrero 2019 / Publicado en Destacados, Nacional, Noticias

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) emitió su Índice de Remuneraciones del 2018, que indica que si bien la economía creció un 4 por ciento, los sueldos solo aumentaron un 1,2 por ciento el año pasado.

Este porcentaje significa el peor desempeño registrado en cinco años por el boletín.

Por otro lado, los mayores aumentos por sector económico se registraron en comercio, construcción y la industria manufacturera.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Dante Arrigoni, afirmó que “si Chile quiere caminar hacia un país desarrollado y quiere mejorar el ingreso de nuestra gente, sin duda que uno de los sectores que más aporta a eso es la manufactura, la industria paga sueldos 25 por ciento superiores que la construcción y los servicios, es un dato duro que se maneja en casi todos los países de la OCDE”.

“Nuestras empresas, al no modernizarse al ritmo que se están modernizando los países con los cuales competimos, cada vez son menos competitivas y vamos perdiendo mercados y ahí está el tema de Maersk, salió la noticia de CTI, que cerró su línea de refrigeradores”, concluyó.

En tanto, las empresas medianas presentaron los mayores incrementos en 2018, seguidas por las pequeñas y las grandes.

¿Por qué el crecimiento económico no se refleja en los salarios?

El subsecretario de Economía en el primer Gobierno de Piñera, Tomás Flores, explicó por qué el crecimiento económico no se refleja en los salarios.

“Los primeros en recuperarse habitualmente es la producción en términos de crecimiento de 4,0 por ciento. Luego viene justamente el empleo asalariado, y a continuación, en la medida de que el empleo se va haciendo más escaso, es donde los salarios comienzan a subir aceleradamente“, expuso.

“Por tanto, no debe extrañarnos que los salarios no suban tanto todavía, porque probablemente el empleo es lo que va a empezar a crecer de manera más significativa, para posteriormente empezar a subir los salarios muy por sobre la inflación”, anticipó.

El boletín también indica que el sueldo por hora llega a un promedio de 4.779 pesos, y que los hombres ganan un 11,9 por ciento más que las mujeres.

Fuente: Cooperativa 

Compartir con…


  • Facebook


  • Twitter


  • Linkedin



  • Outlook

Indicadores Económicos

Martes 28 de Marzo de 2023
  • UF: $35.578,93
  • Dólar: $806,58
  • Euro: $870,38
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • TPM: 11,25%
  • Libra de Cobre: 4,04
  • Tasa de desempleo: 8,04%

Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas

Santiago:
Av. Andrés Bello 2777 Of. 401
Las Condes – Chile
Mesa Central +56 2 2421 6501

asimet@asimet.cl

 

 

Concepción:
Av. O’Higgins 330 Oficina 55
Piso 5 – Concepción
Mesa Central +56 41 292 1630

asimet.biobio@asimet.cl

Suscripción a Boletín Asimet

  • SOCIALÍZATE
SUBIR